SEGURIDAD CIUDADANA

Un especialista en el Magreb, nuevo jefe superior de la Policía en Canarias

FOTOS: Ángel Medina G. (Efe)

Rafael Martínez López ha tomado posesión de su cargo en un acto al que han asistido el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana

El nuevo jefe superior de Policía de Canarias, Rafael Martínez López, "el mayor experto en el Magreb" con el que cuenta el departamento, ha afirmado que la inmigración irregular y la lucha contra el terrorismo son los dos retos que "más preocupan y más esfuerzo requieren".

Martínez ha tomado posesión de su cargo en un acto al que han asistido el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, quienes han destacado su amplia formación y experiencia para hacer frente a los problemas que presenta en estos momentos el archipiélago.

El nuevo jefe superior, que domina cuatro idiomas, entre ellos el árabe, ha estado destinado en casi todos los países del Magreb, y en los cuarenta años que lleva en la Policía ha trabajado en la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y en la de Información, lo que avala su preparación en cuanto a la lucha contra el terrorismo, y ha estado destinado en la embajada de Londres.

Martínez será el responsable de los 3.750 efectivos que dispone la Jefatura de Canarias, una dotación que se ampliará en el futuro, según ha anunciado Pardo, quien ha recordado que en los dos últimos años se ha reforzado con 160 agentes y que los últimos se han incorporado recientemente.

En Canarias además es "clave" la seguridad por ser un destino turístico del que depende en buena medida la economía del archipiélago, ha subrayado el director general de la Policía.

El nombramiento de Martínez "es muy acertado", ha remarcado Pardo, quien ha señalado que aunque la inmigración centra en estos momentos la labor policial no es la única cuestión en la que se trabaja y se ha referido al clan de la camorra de Meriniello desarticulado ayer en Tenerife y a los cuatro veleros que se interceptaron en altar mar con 35 toneladas de droga, entre otras operaciones de importancia.

Pestana ha insistido también en que Martínez asume la Jefatura en unos "tiempos difíciles" por la inmigración irregular y la emergencia sanitaria debido a la pandemia de coronavirus, si bien ha señalado que Canarias ha presentado una evolución positiva en relación a la delincuencia.

Las islas han incrementado sus efectivos policiales pero se precisan más y espera que se sigan aumentando, ha añadido Pestana.

Aunque ha tomado posesión de su cargo este jueves, Martínez ha aclarado que desde que fue nombrado ejerce como jefe superior de Canarias, de cuya plantilla ha dicho que se siente "orgulloso" por su entrega y espera contar con "toda" para llevar a cabo su labor.

A la vez, se ha comprometido a mantener una actitud de diálogo con los sindicatos, ser próximo a los problemas de los ciudadanos y sobre todo a continuar en la lucha contra los distintos tipos de delincuencia.

Además, ha manifestado su intención de colaborar con la Guardia Civil, la Policía Autonómica y la Local para alcanzar mayor seguridad en las islas, así como de poner su trabajo al servicio de jueces y fiscales.