AGUAS
Constituida la Comisión de Investigación sobre la adjudicación del ciclo del agua a Canal Gestión
06 de febrero de 2019 (10:03 h.)
La propuesta de crearla fue aprobada por unanimidad y fue presentada por todos los grupos de la oposición el pasado mes de junio. Tendrá cuatro sesiones antes de los comicios de mayo.
Esta mañana ha quedado constituida la Comisión de Investigación del Cabildo con la finalidad de estudiar y dictaminar el proceso de adjudicación del ciclo integral del agua en la isla a la empresa pública madrileña Canal Gestión, SA.
La Comisión estará presidida por el titular de la corporación, Pedro San Ginés, tras no prosperar su propuesta de designar como presidente a su compañero de partido Echedey Eugenio. Los representantes de los partidos de la oposición se han opuesto al nombramiento de Eugenio mientras que CC, PP y Juan Manuel Sosa votaron a favor.
Hoy también se han decidido las sesiones de trabajo, cuatro en total antes de las elecciones de mayo. Serán los días 21 de febrero, 18 de marzo, 4 de abril y 2 de mayo. Hay una quinta prevista para el 5 de junio.
Se ha acordado también un máximo de cuatro comparecientes por sesión con lo que, a lo sumo, hasta veinte personas podrían ser entrevistados por los representantes políticos. Para la primera sesión los partidos tienen de plazo hasta el próximo 14 de febrero para sugerir nombres.
La Comisión de Investigación fue acordada por el Pleno del Cabildo hace ocho meses, a principios de junio de 2018 y ha quedado constituída por Pedro San GInés (CC), presidente, y forman parte de la misma los consejeros no adscritos Manuel Cabrera y Juan Manuel Sosa; José Juan Cruz (PSOE), Echedey Eugenio (CC), Ángel Vázquez (PP), Carlos Meca (Podemos), Mª Paz Cabrera (Somos) y Benjamín Perdomo (Cs)
La propuesta de creación de Comisión de Investigación fue aprobada por unanimidad y fue presentada por todos los grupos de la oposición, tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que ordena revisar ese procedimiento al concluir que tras declarar desierto el concurso y acudir a un procedimiento negociado, se introdujeron “sorprendentes alteraciones” en el pliego “en beneficio” de Canal Gestión.