Cortos Canarios, última sección oficial y Jurado abierto al público
La Muestra de Cine de Lanzarote anunciará su palmarés este sábado por la tarde, en su ceremonia de clausura. Antes, en el Almacén se proyectan los cortos canarios y dos películas de sección oficial. Además, hay servicio de ludoteca de 18 a 20.30 horas.
A las 19 horas Forenses, que habla de cómo en Colombia, el número de personas desaparecidas durante la guerra civil es prácticamente incalculable. Décadas de conflicto armado entre paramilitares, ejército, guerrillas y narcotraficantes dejaron un país donde las ausencias y los cuerpos anonadados parecen seguir presentes, como si la identidad nacional se sostuviera sobre una brutal desaparición colectiva.
Contaremos con la presencia de su productor y guionista, Jerónimo Atehortúa.
https://www.eventbrite.es/e/seccion-oficial-forenses-tickets-1968874556800?aff=oddtdtcreator
A las 21.30 The Shards .En una Rusia que se deshace bajo la presión de un poderoso régimen político, la guerra y el miedo, una joven ve cómo su vida entera se fragmenta al mismo tiempo que su país. La muerte de su madre, la huida de su amante y la certeza de que todo lo que fue empieza a quebrarse la empujan hacia un mundo underground donde late otra forma de sobrevivir.
La directora de la película, Masha Chernaya, estará en la sala.
https://www.eventbrite.es/e/seccion-oficial-the-shards-tickets-1968875062312?aff=oddtdtcreator
El sábado, a las 10, es el turno del jurado. El jurado de la Muestra de Cine de Lanzarote debate, por eso mismo, delante del público y en la misma sala en la que se han proyectado las películas que forman parte de la Sección Oficial. Todo ello a partir de un procedimiento elaborado a conciencia y que permite escuchar con atención las reflexiones de cada una de las personas que forman parte del jurado.
Es algo inédito en los festivales de cine y es parte de la esencia de la Muestra. Los jurados de este año son: Lucía Salas, una crítica de cine, programadora, editora y cineasta argentina. Violeta Kovacsics, profesora de Corrientes estéticas en la Universidad Rovira i Virgili, y ha sido profesora de las asignaturas Cine y literatura en la Universidad Pompeu Fabra e Historia del cine en la ESCAC. Y Antonio Martín Medina, licenciado en Filología Hispánica, en la actualidad realiza una tesis doctoral sobre las relaciones de la autoficción y la teoría de la lírica.