El artista Marco Alom expone “Una luz negra”
La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz acoge desde hoy la exposición “Una luz negra”, del artista tinerfeño Marco Alom, un proyecto que reúne parte significativa de la obra que el creador ha desarrollado en los últimos años. La muestra, fruto de la colaboración entre el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Arrecife y la Galería Artízar, permanecerá abierta al público hasta el 7 de marzo de 2026.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha destacado “la importancia de acoger en Lanzarote proyectos artísticos de este calibre, que fortalecen el tejido cultural del archipiélago y ponen en valor el trabajo de artistas contemporáneos de las islas. Esta muestra nos invita a reflexionar sobre la creación, el tránsito y la luz, conceptos que también están profundamente ligados al espíritu cultural de nuestra isla”.
Al Ayuntamiento de Arrecife estuvo representado durante la presentación por su Teniente de alcalde, Echedey Eugenio, y por su concejala de Cultura, Abigail González, quien señaló que “esta exposición reafirma la apuesta por convertir la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en un espacio de referencia para las artes visuales en Canarias, acercando propuestas de gran calidad al público local y a todos nuestros visitantes”.
“Una luz negra” es un recorrido poético y visual sobre un mundo en transformación. En esta exposición, Marco Alom -residente en la isla de El Hierro- reflexiona sobre el espacio que habita y su relación con el entorno, haciendo del dibujo y la búsqueda de nuevas formas de expresión un territorio para la experimentación y la investigación plástica.
El artista describe su proyecto como “un poemario visual sobre un paraíso perdido, ese lugar al que fuimos educados para pertenecer y que hoy ya no tiene vigencia. En este tránsito entre la luz y la oscuridad, intento narrar desde lo íntimo la desaparición de lo eterno y el nacimiento de un nuevo mundo”.
Según el comisario de la exposición, Francisco Pinto, “en esta muestra se escenifica el principio ontológico de la creación: el paso de la penumbra a la luz. En ese tránsito descubrimos volúmenes, texturas y trazos que revelan un lenguaje primigenio, capaz de hablar de la creación desde una dimensión mítica y atemporal”.
Sobre el artista
Marco Alom (Tenerife, 1986) desarrolla su trabajo entre el dibujo y la exploración de los saberes ancestrales, abordando la relación entre naturaleza, mito y colectividad desde una mirada profundamente simbólica. Su obra reflexiona sobre el aislamiento, el territorio y la búsqueda de nuevas formas de creación a partir del paisaje, una experiencia marcada por su residencia en El Hierro, isla que impregna su trabajo de una poética del límite y el vacío.
Ha presentado exposiciones individuales como Un año en Patmos (Galería Artizar, 2017), Piélagos (CIC El Almacén, 2018), Murria (Sala de Arte Contemporáneo y Centro de Arte Juan Ismael, 2021) y Lo útil del vacío (Galería Artizar, 2023). Su obra ha estado presente en ferias internacionales como ExpoChicago, Pinta Miami, Estampa Madrid o Artesantander, consolidándose como una de las voces más singulares del arte contemporáneo canario.
Visitas guiadas y horarios de la exposición
De forma complementaria a la muestra, se ha programado un ciclo de visitas guiadas a cargo de David Machado, que permitirán al público y a los centros escolares dialogar e interpretar el discurso artístico de Una luz negra. Las sesiones tendrán lugar los días 8, 19 y 29 de noviembre, 10 y 20 de diciembre, 14 y 31 de enero, y 5, 11 y 26 de febrero, en horario de mañana o tarde, según la fecha.
La exposición podrá visitarse en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, excepto domingos y festivos. La entrada es libre y gratuita hasta el 7 de marzo de 2026