Nuevas facetas del universo de Manrique

Los Centros Turísticos publican 'César Manrique. Cien años de Memoria viva´ de Francisco Galante

'César Manrique. Cien años de Memoria viva´ de Francisco Galante
´César Manrique. Cien años de Memoria´ se presenta en un estuche con tres volúmenes de lujo editados en español e inglés. Un total de 1.000 páginas con ilustraciones y fotografías, muchas de ellas inéditas
Los Centros Turísticos publican 'César Manrique. Cien años de Memoria viva´ de Francisco Galante

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo recibirán estos días los primeros ejemplares de 'César Manrique. Cien años de Memoria viva', un minucioso trabajo de documentación y redacción realizado por Francisco Galante, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna y profesor, investigador y consultor académico de la Katholieke Universiteit de Lovaina, en Bélgica. Además, es director de la cátedra César Manrique en la Universidad tinerfeña y miembro del Instituto de Cultura y Sociedad Europea. 

'César Manrique. Cien años de memoria viva' es un manual que explora la trayectoria vital y artística del genio a lo largo de un siglo. Es una publicación que se adentra en sus notas escolares y en sus experiencias en Nueva York; que se sumerge en sus años de estudio en la Academia San Fernando y en su regreso a Lanzarote.. Es un libro que bucea en fuentes inéditas para revelar algunas de las claves de su proceso creativo, su pasión por la naturaleza, su amor sin medida por Lanzarote y las claves de la filosofía Verde que le convirtió en inmortal. También repasa todos los pormenores del programa de eventos que se realizaron en distintos escenarios coincidiendo con el aniversario de su nacimiento.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, participan del preludio de la obra. Para el primero, la publicación ”rinde homenaje a la figura irrepetible de un hombre (...) que entendió que la verdadera riqueza de una tierra reside en su esencia, en su historia, en su gente y en el respeto por su naturaleza”. Vázquez, por su parte, invita a su lectura para descubrir “a un explorador del paisaje, a un iniciado ambiental que inoculó su entusiasmo por un territorio (...) para el que interpretó un futuro repleto de oportunidades a partir de su gran obra artística, los Centros de Arte, Cultura y Turismo”. Betancort y Vázquez coinciden al señalar que es una obra “imprescindible para comprender la talla del artista y la dimensión del ser humano”.

´César Manrique. Cien años de Memoria´ se presenta en un estuche con tres volúmenes de lujo editados en español e inglés. Un total de 1.000 páginas con abundancia de ilustraciones y fotografías, muchas de ellas inéditas.

Inicialmente, se realizará una tirada de mil ejemplares que los Centros Turísticos distribuirán de forma gratuita en los centros educativos y culturales de la isla, así como en bibliotecas y espacios de estudio.

Esta publicación se enmarca en el Programa: 1.5.3.sobre Difusión del Patrimonio de los Programas de la EPEL-CACT incluidos en la Estrategia Lanzarote 2016-2025  del FDCAN que gestiona la vicepresidenta de la Primera Institución insular, María Jesús Tovar, quien ha destacado el valor de “una obra que nos permite construir y difundir Patrimonio de Lanzarote a partir de una de las mentes más preclaras de la historia de esta isla”. 

Comentarios