El viento, protagonista de un ciclo de conferencias de la Muestra de Cine
El viento en el mundo, el viento en el cine y el viento en Lanzarote son las vertientes que se abordarán durante tres días. Las conferencias tendrán lugar en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife. Comenzarán a las 19 horas y su entrada será gratuita hasta completar aforo. Se podrán adquirir a través de la página web ecoentradas.com
Este ciclo de conferencias comienza el miércoles 17 de noviembre con una charla del reconocido meteorólogo José Miguel Viñas, consultor de la Organización Meteorológica Mundial y colaborador de RNE, entre otros.
En su conferencia ‘El viento. Ciencia, arte e historia del aire en movimiento’, contará el origen y las características del viento en el planeta, en España y en las islas. Viñas explicará también cómo la búsqueda del origen de los Alisios durante la Ilustración dio un gran impulso a la meteorología y como, a su vez, a lo largo de diferentes épocas, el viento se reflejó de forma rotunda en el arte con numerosos y conocidos ejemplos.
El jueves 18 se conecta el tema del viento con el cine, de la mano de Benjamin Thomas, profesor de estudios cinematográficos en la Universidad de Estrasburgo. Con el título ‘El viento en el cine: una larga historia’ se hará un repaso del significado y la personalidad que aporta al cine este elemento imprescindible en numerosas películas, desde las primeras cintas con los hermanos Lumière, hasta hoy.
Por último, el viernes 19 la conferencia girará en torno a la unión entre el viento y Lanzarote. La historiadora Arminda Arteta explicará cómo durante siglos los hombres y mujeres de la isla han logrado convivir con la constante presencia del viento, desarrollando diferentes estrategias para mitigar su devastadora fuerza, como unas particulares formas de cultivo o una singular arquitectura vernácula. Arteta hará un recorrido por la reciente historia de Lanzarote para narrar cómo la gente supo adaptarse y sacar provecho de la energía del viento para obtener el preciado gofio o impulsar el agua del mar en las salinas, consiguiendo así adaptarse a las dificultades de vivir en una isla a merced del viento.
Esta actividad la realiza la Asociación Tenique Cultural en colaboración con el Ayuntamiento de Arrecife, el Área de Cultura de dicho Consistorio y la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.