CINE
El jurado de la Muestra de Cine de Lanzarote, único en el mundo que delibera su fallo en público
04 de diciembre de 2020 (19:58 h.)
La deliberación en público, que se hace desde hace tres años, se ha convertido en seña de identidad de la Muestra. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar el debate abierto y transparente en la toma de decisiones pública.
La Muestra de Cine de Lanzarote alcanza este sábado su momento más emocionante. Se dará a conocer qué película es la ganadora de la Sección Oficial de esta décima edición. Y se hará, además, tras escuchar cómo el jurado debate sus argumentos delante de todas las personas que deseen asistir a la sala.
Este formato es "una apuesta decidida por la transparencia”, ha dicho su director Javier Fuentes Feo, que ha incidido en que “la argumentación pública, el razonamiento y el proceso de diálogo que lleva al jurado a emitir el fallo es algo muy valioso para cualquier espectador. Además, el formato ya está siendo estudiado por otros festivales para ser implementado. Algo que nos encantaría que ocurriera”.
Las cinco películas entre las que el jurado tendrá que decidir son: “An Unsual Summer” de Kamal Aljafari, que trata el día a día en el gueto palestino de Ramla, punto caliente del conflicto con Israel. “Visión Nocturna” de Carolina Moscoso Briceño, donde se cuenta el proceso emocional de una mujer que ha sido violada. “My Mexican Bretzel” de Nuria Giménez España, una historia de amor extramatrimonial de una mujer de clase acomodada, y “Las Razones del lobo” de Marta Hincapié Uribe, la visión de una hija de la clase alta colombiana sobre las desigualdades de su país. Y “Purple Sea” de Amel Alzakout, la experiencia filmada en primera persona de un naufragio migratorio en alta mar.
El debate del jurado se regirá por unas pautas de intervención y votación en varias vueltas, hasta que el fallo sea definitivo, aproximadamente, a medio día del sábado. Horas antes de que la décima edición de la Muestra de Cine de Lanzarote celebre su ceremonia de clausura en la que otorgará el premio al film ganador de la Sección Oficial y al mejor cortometraje de la sección: Cruce de caminos, cineastas canarios.
Patrocinadores y colaboradores
Esta décima edición cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote.
Entre los colaboradores se encuentran Televisión Canaria, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de sus áreas de Juventud y Cultura, el Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), el Ayuntamiento de Tías y los Centros de Arte, Cultura y Turismo.
Además, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé, el Ayuntamiento de Haría, CICAR, Kathrin Funke, Biosfera Medios, Bodegas El Grifo, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, Hotel Lancelot, Escuela de Arte Pancho Lasso, Escuela Oficial de Idiomas, Fundación César Manrique, HSmith Solutions, HiVision Producciones, Bar Asturias, La Miñoca, Naia, Restaurante Lilium, Hotel Miramar, Subbabel y Coescénica.