Madrid suspende las obras de la fachada donde se encuentra un mural de Manrique para protegerlo
El Ayuntamiento de Madrid ha acordado la suspensión durante un año las obras de la fachada y el interior del local comercial en la zona centro de la ciudad en el que se ubica el último mural de Cesar Manrique que queda a pie de calle.
La secretaria insular del Partido Popular y vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote, María Tovar, destaca la sensibilidad demostrada por el alcalde Almedida y su equipo y asegura que “es la mejor noticia que hemos podido recibir los lanzaroteños después de que la pasada semana la corporación insular acordase instar al Gobierno de Canarias para que explore la posibilidad de adquirir el inmueble. Lo importante es que, de una forma u otra, podamos conseguir el objetivo último que es su preservación”.
El PSOE por su parte señala que "gracias a la acción del Partido Socialista de Lanzarote, de forma coordinada en el Cabildo de Lanzarote y en Madrid, se ha logrado activar los trámites para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), abrir la puerta a que el Gobierno de Canarias adquiera el inmueble para convertirlo en un espacio cultural canario en la capital del Estado. Como consecuencia directa de estas iniciativas, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la suspensión durante un año de cualquier intervención que afecte a la fachada y al interior del local, mientras se tramita el expediente de protección. Esta decisión permitirá desarrollar un plan específico para preservar la obra, evaluar su inclusión en los catálogos patrimoniales y estudiar su conservación in situ o su posible traslado a un espacio institucional.", destacan los socialistas.
No obstante, el PP pone en cuestión la propuesta del PSOE para que el mural se catalogue como Bien de Interés Cultural (BIC) y aboga porque el Ayuntamiento de Madrid, presidido por el también popular José Luis Martínez-Almeida, "explore concienzudamente todas las opciones legales y técnicas posibles antes de incluirlo en alguno de los catálogos de bienes que contiene la normativa de la ciudad”.
“Debemos huir de soluciones recurrentes que, aunque bien intencionadas, a veces generan más obstáculos que garantías. En nuestra isla, tenemos la experiencia de que no siempre las máximas figuras de protección son las más viables y acertadas para conservar porque se convierten en un obstáculo en sí mismas y el objeto a preservar termina deteriorándose por completo”, explica Tovar
El Grupo Socialista logró la aprobación por unanimidad de una moción en el Pleno del Cabildo para instar al Gobierno de Canarias a comprar el local ubicado en el número 9 de la calle Santa Cruz de Marcenado, en Madrid, donde se encuentra el mural cerámico que Manrique diseñó en 1954. Paralelamente, la secretaria general del PSOE y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, impulsó una Proposición No de Ley en la Asamblea de Madrid para garantizar su protección legal y su puesta en valor.
“Actuamos con responsabilidad institucional pero sobre todo con profundo compromiso cultural que caracteriza al PSOE. Desde Lanzarote, desde el Congreso y desde la Asamblea de Madrid, trabajamos para que esta obra de César Manrique no termine sepultada por la desidia o el desconocimiento”, ha señalado Corujo. “Hoy podemos decir que el mural será protegido gracias a la acción del Partido Socialista”.
El PSOE de Lanzarote ha celebrado que fruto de sus iniciativas se ha conseguido que el mural urbano más desconocido pero no menos valioso de César Manrique, el único a pie de calle fuera del Archipiélago comience finalmente a recibir la protección institucional que merece. Durante esta mañana la portavoz del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, junto al consejero socialista, Benjamín Perdomo, han realizado una visita al mural en compañía de Mar Espinar, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y Diego Torres Torrijos, también consejero socialista.