CULTURA
Más de 450 escolares acuden a la clausura de juegos y deportes tradicionales en Lanzarote
18 de diciembre de 2019 (12:28 h.)
El proyecto ‘Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias’ que se ha venido desarrollando en más de 15 centros educativos de la isla.
Ayer martes 17 de diciembre se vivió una jornada emotiva y divertida en el centro deportivo de San Bartolomé con la concentración de más de 450 escolares de quinto y sexto curso de 10 centros educativos de la isla. El objetivo era cerrar el proyecto ‘Iniciación a los juegos y deportes tradicionales de Canarias’ que se ha venido desarrollando en más de 15 centros educativos de la isla, proyecto promovido por el Servicio insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote.
El proyecto ha llegado, durante este curso escolar, a más de 2000 escolares que han recibido charlas, talleres y han practicado un amplio abanico de juegos y deportes del archipiélago canario: lucha canaria, bola canaria, salto del pastor, pelotamano, billarda, pina, levantamiento y pulseo de piedra, levantamiento de arado, juegos de inteligencia guanches, tángana, esquivo…
La jornada en San Bartolomé fue un evento de confraternización entre los distintos colegios, donde cada clase fue dividida en dos y cada uno de estos subgrupos jugaban con otro de distinto colegio. Grandes partidas de pelotamano, bola canaria o pina, subgrupos de 4 jugando a la billarda, carrera de aros, tángana, o carrera de sacos, … los juegos populares de boliche, chapas, teje, comba, elástico, trompos, quemao, también tuvieron su hueco de diversión en una mañana soleada. El juego con los dameros fue la estación de menos desgaste físico pero la más de desgaste intelectual.
El Servicio Insular de Deportes, a través de su gerente, Diana de León, agradeció la participación de los centros educativos y la coordinación del proyecto y evento por parte de Senderismo Lanzarote, que un año más cierra con un altísimo grado de satisfacción por parte de profesorado y alumnado la ejecución del mismo.
El alcalde de San Bartolomé, Alexis Tejera, recalcó los valores de nobleza de nuestros juegos y deportes tradicionales, el valor cultural de los mismos y la realidad de ocio con ellos. Finalizó la mañana con exhibiciones de juego del palo conejero, salto del pastor, silbo y lucha canaria que pusieron el broche de oro a un día muy cultural en las vidas de los niños y niñas que participaron.