Nacho Romero presenta su libro, 'Rincones de Lanzarote. Geografía y poesía'

La nueva obra de Romero propone un viaje literario y emocional por lugares mágicos del paisaje insular lanzaroteño y desvela una faceta menos conocida del bioólogo y medioambientalista
El pasado lunes, 4 de enero, y con aforo completo, se presentó en la Sociedad Democracia de Arrecife el libro Rincones de Lanzarote. Geografía y poesía, una nueva obra de Ignacio Romero Perera, Nacho Romero, biólogo y medioambientalista y compañero en Biosfera TV donde, entre otros, dirige el proyecto televisivo llamado, precisamente, Rincones de Lanzarote. Con aforo limitado y medidas de seguridad pertinentes debido a la pandemia, se comenzó con la firma de libros por parte del autor desde las 18:30 hasta el comienzo de la presentación donde los asistentes disfrutaron de una hora más de amena charla y lecturas poéticas del autor a cargo de Luzmary Duque, Domingo Corujo y Tere Perera, entre otros.
En este nuevo libro, Romero desarrolla su habitual función de divulgador del patrimonio natural y cultural, pero además expone su faceta poética, con composiciones muy emotivas que han surgido de la contemplación del paisaje. En la introducción del libro, el propio autor afirma que “existen pequeños rincones geográficos en cualquier parte de nuestro planeta, lugares únicos, que transmiten sensaciones diferentes a cada persona en un determinado momento e incluso emociones nuevas cada vez que lo visitamos”.
El autor mezcla narrativa y poesía para acercarse a espacios como Janubio, Famara, Zonzamas, La Graciosa, el Faro de Pechiguera o La Geria. Un total de 20 rincones de los que se describen sus tesoros históricos y medioambientales, además de proponer pequeñas rutas de senderos para conocerlos mejor o lecturas relacionadas con esos espacios. Junto a esta información, estos lugares han servido a Ignacio Romero de inspiración para poemas escritos llenos de vida y recuerdos.
Rincones de Lanzarote es una obra llena de de poesía pero que también de reivindicación contra el olvido, hitos que marcaron un antes y un después en la isla, su cultura única o personajes singulares que merecen ser recordados y elogiados. En palabras de la dramaturga Pepa Clavo este libro es una “gratificante invitación a caminar los rincones de Lanzarote desde la historia, lo humano, lo poético y el respeto. Un libro-guía con aire nuevo”. La cineasta Carmen Tortosa lo define como “un sendero abierto al conocimiento con pinceladas poéticas”. Domingo Corujo, escritor, poeta y músico de San Bartolomé habla del libro y el autor con estas palabras: “Ignacio Romero va sembrado palabras que florecen en la primavera de su libro hechas poesía…”.
Licenciado en Biología por la Universidad de La Laguna y máster en Gestión Ambiental y Calidad por la Universidad de Granada, Ignacio Romero es un apasionado del medio natural desde su infancia, así como del mundo histórico de Canarias y de sus deportes tradicionales. Durante su proceso formativo y profesional se ha ido especializando en educación ambiental y desde 2005 ejerce como guía de senderismo y educador, recorriendo la geografía de las Islas Canarias y el Atlántico, y divulgando sus valores ambientales, históricos, culturales y patrimoniales. Romero también es autor de los libros Lanzarote, guía de senderismo e Isla de Lobos, naturaleza e historia.
El libro cuenta con fotografías de Rubén Acosta, editado por Ediciones Remotas y está disponible en las librerías de Lanzarote. La próxima presentación será en el teatro de San Bartolomé el 28 de enero