Ocho bandas y solistas de Lanzarote inaugurarán Arrecife en Vivo el 6 de septiembre en la Gala AEV Channel
Los Centros de Arte Cultura y Turismo patrocinan esta jornada dedicada a visibilizar el talento de grupos y solistas de la isla
“Queremos que Lanzarote sea uno de los territorios con mayor número de artistas por metro cuadrado”, han dicho en repetidas ocasiones Semi Gil y Tirso Blancas, codirectores del festival lanzaroteño Arrecife en Vivo.
Fruto de este mantra y de conversaciones con artistas locales, nace la Gala AEV Channel, un espacio patrocinado por los Centros de Arte Cultura y Turismo que no es un muestrario al uso de bandas conejeras: Arrecife en Vivo visibiliza a “artistas lanzaroteños que perdieron el miedo a salir de la isla para seguir aprendiendo y buscarse la vida” y que pueden ser un referente para jóvenes con inquietudes artísticas que están construyendo su camino.
El Islote de Fermina será el escenario de los conciertos de esta primera jornada del festival, que comenzarán a las 17.00 horas del sábado 6 de septiembre, sin solapamientos. La entrada es libre y no se exige la reserva de invitación.
Artistas emblemáticos
El escenario ‘AEV Channel’ lleva el nombre de la serie documental que divulga el patrimonio musical contemporáneo de la isla y que patrocina desde hace cuatro años el área de Cultura del Cabildo de Lanzarote. Sobre él veremos en acción a diez músicos lanzaroteños.
El guitarrista y compositor conejero Diego Barber (23:00) -con una prestigiosa carrera ligada al mundo del jazz que incluye una nominación a un Grammy por su disco ‘Calima’- presentará su proyecto de música electrónica Mambec, acompañado del percusionista Ale Coello. Una reinterpretación de la música de baile, basada en el down tempo y el tech house, desde la óptica de dos artistas con formación clásica.
Lucas de Mulder (19:00) habita las jams del circuito madrileño desde hace años y su primer disco, ‘Feel The Spirit’, ha sido producido por Eddie Roberts, líder de The News Mastersounds, un cuarteto de Leeds experto en hacer bailar Europa y América con el mejor funk, blues y groove. El guitarrista lanzaroteño estará acompañado por el teclista y el baterista de la banda inglesa, Joe Tatton y Simon Allen, el bajista Santi Sweetfingers (The Sweet Vandals) y el saxofonista Diego Jiménez (Los Jinetes del Groove).
La noticia de que el cantante conejero Carlos Ortega (Monkey Faces) se había convertido en el nuevo frontman de Cycle (21:30) cayó en Lanzarote como un jarro de agua fresca. Encajan así dos piezas de un puzzle perfecto: la voz granulosa y la onda manchesteriana del lanzaroteño da un nuevo impulso a una de las bandas pioneras en España en el arte de mezclar rock y electrónica. En la Gala AEV Channel los veremos celebrar el veinte aniversario del mítico ‘Weak On The Rocks’, un disco que incluyó hits como ‘Confusion’ o ‘Apple Tree’.
Los siete componentes de Kardomillo (17:30), veterana banda conejera con tres décadas de trayectoria a sus espaldas, volverán a demostrar que reivindicación y diversión son dos conceptos que pueden ir de la mano. El rock fusionado con ritmos latinos de la banda nacida en el capitalino barrio de Titerroy ha puesto voz a temas como la gestión de las personas migrantes o los atentados medioambientales.
La nueva ola
El escenario ‘Descubrimientos Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote’ acogerá a cuatro jóvenes artistas de la escena conejera.
Dyga (18:30) es un artista urbano nacido en el barrio de San Francisco Javier en 2007. Su música, entre el drill y el trap, habla sobre lo que observa en la calle, sobre sus experiencias y emociones. Todos sus temas los ha grabado en su habitación, con un portátil, un micro y un programa muy sencillo. Uno de sus objetivos en la Gala AEV Channel: que la gente conozca su música.
Jorge Caluz (17:00) es pianista, solista y compositor. Hace unos meses, representó a España en el International Low-Vision Song Contest. Tiene un grado en Interpretación de Música Moderna y un máster en interpretación vocal en el Institute of Contemporary Music Performance..
M Oznari (22:30) es une artista no binarie que fusiona electrónica underground, poesía glitch y performance emocional. Su arte se fundamenta en la crítica social, la mirada queer y una puesta en escena muy visceral. Con seis trabajos publicados, su arte disidente se expande más allá de la música practicando también la danza, la videocreación y el activismo.
Dana es musicóloga y la frontwoman lanzaroteña del grupo Sin Salida (20:30), una banda de pop rock alternativo formada en el sur de Madrid por músicos de diferentes procedencias (Lanzarote, Leganés, Paraguay). Tras una gira por salas madrileñas (Maravillas, Moby Dick) la banda presentará algunos de los trabajos que incluirá en su disco de debut.
Este será el pistoletazo de salida de Arrecife en Vivo, un festival que propone sus habituales cuatro viernes de conciertos gratuitos con pasacalles (19 y 26 de septiembre, 3 y 10 octubre), el reivindicativo On Fire (27 de septiembre) y la jornada Apoyamos la Cantera (4 de octubre) que visibilizará la cultura de base y el trabajo de las escuelas de música.
Arrecife en Vivo es un festival producido por Hsmith Solutions que cuenta con el patrocinio del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, el Cabildo de Lanzarote -a través de sus áreas de Cultura, Juventud, Igualdad, Bienestar e Inclusión- la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, y Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo de Canarias. Los medios oficiales que apoyan este evento cultural son Radio 3 y Cadena Ser Lanzarote. Colaboran la Fundación SGAE, Cajasiete, Grupo Chacón y Monster Energy.