CULTURA
Presentada ‘Isla Literaria’, la asociación de libreros y editores de Lanzarote
31 de enero de 2020 (12:02 h.)
Este proyecto asociativo tiene como principales objetivos servir como órgano de unión y coordinación de los asociados y fomentar la unidad del sector del libro en la isla.
Tuvo lugar en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz de Arrecife la presentación oficial de Isla Literaria, la asociación de libreros y editores de Lanzarote. El acto contó con la presencia del consejero de Cultura del Cabildo Insular, Alberto Aguiar, y del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, que elogiaron la iniciativa y celebraron que este tipo de iniciativas tomen forma en nuestra isla. Ambos destacaron el hecho de que el mundo de la edición y la lectura gocen de tan buena salud en Lanzarote y brindaron su ayuda para establecer vínculos de colaboración en el desarrollo de las actividades culturales que la asociación lleve a cabo.
Este proyecto asociativo de reciente creación está compuesto por varios editores y libreros de la isla y tiene como principales objetivos servir como órgano de unión y coordinación de los asociados y fomentar la unidad del sector del libro en la isla. Así, atenderán las necesidades de información, formación, investigación y perfeccionamiento de las librerías y editoriales, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación del sector. También cooperará con la Administración Pública en la defensa y en la promoción de la cultura del libro, en particular en eventos tales como Día del Libro, Ferias del Libro, Día de las Librerías, o cualquier actividad dirigida al fomento de la lectura.
Aprovechando la ocasión se presentó a Ediciones Itineraria, nuevo miembro de la asociación, y su primera publicación, Lancelot 28º 7º, de Agustín Espinosa. A continuación, el presidente de la asociación dio lectura al discurso inaugural, un viaje por muchas de las islas literarias de la historia de la literatura, ya fueran estas reales o ficticias, desde la antigüedad hasta nuestros días. El acto culminó con la intervención de la poeta y Premio Canarias 2016, Elsa López, que ejerció de madrina de la asociación con un discurso en el que destacó la necesidad de los libros y la trascendencia de estos en nuestro desarrollo intelectual. Como colofón, la poeta leyó algunos de sus poemas acompañada al piano por Israel Curbelo.