Una semana fuerte: Nuevas rutas de Arrecife en vivo para este fin de semana
Vuelve el festival más esperado del mes: Rocío Saiz dará apertura, en el islote de Fermina, a los conciertos de septiembre con un inicio inolvidable
La primera jornada de conciertos reunirá a Rocío Saiz, Jela, Triángulo de Amor Bizarro, Zahara, La Gore, Laiv, Aquiles Orquídea, Los Buches y Villa Pipol
El 18 de septiembre, el Islote de Fermina acogerá un encuentro con la artista y activista, Rocío Saiz, y los colectivos Lánzate, Lanza Entiende, Chrysallis Canarias y Cogal
Tres kilómetros de pasacalles conectarán los cuatro escenarios que ha instalado Arrecife en Vivo en la marina de la capital de Lanzarote para disfrutar de las treinta bandas canarias, estatales e internacionales que integran el cartel de sus rutas itinerantes.
Rock con todos sus subgéneros, pop, electro folklore, groove, funk, variantes de electrónica… El festival más popular de Lanzarote regresa con un cartel integrado por revelaciones y nombres consagrados, artistas elegidos tanto por su actitud sobre el escenario (conexión con el público, energía) como por el significado de sus letras (crítica social, sensibilidad, honestidad). “Hay vida más allá del mainstream”, dice Semi Gil, codirector de Arrecife en Vivo.
El viernes 19 de septiembre la polifacética artista Rocío Saiz será la encargada de abrir la jornada a las 18:00 en el Islote de Fermina. El pasacalles de la Parranda Marinera Los Buches llevará al público hasta el Parque Islas Canarias donde esperará la tinerfeña Jela para dar su concierto a las 19:30.
La batucada Villa Pipol continuará la ruta por la marina en dirección al puerto deportivo Marina Lanzarote, donde actuará Triángulo de Amor Bizarro a las 21:00. El Muelle de Cruceros acogerá los últimos espectáculos de la noche a partir de las 22:30: los conciertos de Zahara, La Gore y la sesión de Laiv x Aquiles Orquídea. A este último escenario sólo podrán acceder mayores de 18 años.
Por una cultura diversa y disidente
El festival Arrecife en Vivo da un paso más para consolidarse como una producción cultural que favorece el pensamiento crítico y la vida en comunidad organizando el encuentro “Por una cultura diversa y disidente”, que reunirá a Rocío Saiz -reconocida activista en la lucha por los derechos y libertades- con los colectivos LGTBI+ de Lanzarote.
El arte como forma de activismo, la persistencia de la violencia física y verbal contra la diversidad y la representación del colectivo LGTBI+ en el sector cultural serán algunos de los temas que se abordarán en este encuentro que se celebrará este jueves 18 de septiembre a las seis de la tarde en el Islote de Fermina, con entrada libre.
La discriminación y las agresiones físicas o verbales contra el colectivo LGTBI+ “experimentan un preocupante repunte, coincidiendo con el auge de los discurso de odio”. Es la principal conclusión extraída del informe ‘Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025’, elaborado por la Federación Estatal LGTBI+. “Cerca del 80% de la población trans tiene graves problemas para acceder a un empleo”, recordaba Edgar Nuñez Oncina, responsable del área de Educación del colectivo Lánzate.
Ante este contexto social, Arrecife en Vivo propone visibilizar el problema, dialogar y celebrar que Lanzarote “es una sociedad diversa y multicultural”. El viernes 19 de septiembre será el momento de hacerlo, en un pasacalles arcoiris capitaneado por la parranda marinera Los Buches que se llenará de banderas multicolor para cruzar el puente que conecta el Islote de Fermina con el Parque Islas Canarias.
El festival hace un llamamiento al público para que acuda vestido con camisetas de colores, banderas LGTBI+ o pancartas con mensajes en favor de la convivencia. “El jueves proponemos un debate que nos parece muy saludable y el viernes queremos celebrar lo que somos: una sociedad costera y acogedora”, valora la productora Hsmith Solutions.
La entrada a todos los conciertos es libre y gratuita, gracias al patrocinio del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife; el Cabildo de Lanzarote -a través de sus áreas de Cultura, Juventud, Igualdad, Bienestar e Inclusión- la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, y Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo de Canarias.
Los medios oficiales que apoyan este evento cultural son Radio 3 y Cadena Ser Lanzarote. Colaboran la Fundación SGAE, Cajasiete, Grupo Chacón y Monster Energy.