Arte en movimiento

Traslación vuelve con la danza de Carmen Macías, La Macana, The Concept y Daniel Rodríguez

undefined
Abigail González, concejala de Cultura: “Iniciativas como el Festival de Danza Traslación acercan la danza contemporánea a la ciudadanía y enriquecen la vida cultural de Arrecife"
Traslación vuelve con la danza de Carmen Macías, La Macana, The Concept y Daniel Rodríguez

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se convertirá desde las 11 horas de este sábado 8 de noviembre en un espacio de movimiento y sensibilidad artística con el desarrollo de una nueva cita enmarcada en el VII Festival de Danza Traslación en el que colabora Cultura Arrecife, que dirige la concejala del Ayuntamiento de la capital lanzaroteña Abigail González.

Con entrada gratuita hasta completar aforo la nueva sesión del programa confeccionado por gestioART-e y El Jablero Cía. con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote y Promotur Turismo de Canarias, y la colaboración de los Ayuntamientos de la Isla, contará con cuatro piezas que mostrarán la diversidad, el talento y la profundidad de la danza actual: ‘Murmura’ de Carmen Macías, ‘Ven’ de La Macana, ‘El peso del último abrazo’ estreno de The Concept y ‘A raíz de’ de Daniel Rodríguez. 

“Iniciativas como el Festival de Danza Traslación acercan la danza contemporánea a la ciudadanía y enriquecen la vida cultural de Arrecife, convirtiendo en esta ocasión la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en un escenario para el disfrute del arte y la creatividad”, resalta en este sentido Abigail González.

De hecho, desde su creación, el Festival de Danza Traslación se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del arte en movimiento, convirtiendo Arrecife en un espacio de conexión entre artistas, ciudadanía y patrimonio urbano. Su espíritu inclusivo, artístico y sostenible lo ha convertido en un referente dentro del panorama cultural canario.

Las cuatro piezas

‘Murmura’, Carmen Macías (Tenerife): “Murmura esa voz de mis pensamientos…”. Así se inicia una pieza que indaga en los paisajes mentales donde los pensamientos se entrelazan como un oleaje constante. Un cuerpo casi vencido por detonantes internos y externos se enfrenta al bucle incesante de la mente y a la búsqueda de calma. Murmura propone una experiencia física y emocional que nos sumerge en la maraña de recuerdos, sentimientos e imágenes que definen la existencia cotidiana.

‘Ven’, La Macana (Galicia): ‘Ven’ fue la primera coreografía de la pareja Caterina Varela y Alexis Fernández, con la que iniciaron la trayectoria internacional de La Macana en 2008. Este dúo, interpretado por ambos artistas, ha recorrido casi 30 países a lo largo de 15 años. La pieza habla del amor en mayúsculas, del equilibrio y las tensiones entre dos cuerpos, en un diálogo de 15 intensos minutos donde se mezclan fuerza, intimidad y complicidad.

‘El peso del último abrazo’, The Concpet (Cataluña): En ese instante suspendido donde el cuerpo aún no se ha soltado pero el alma ya sabe que debe partir, nace ‘El peso del último abrazo’. Un dúo físico y visceral que transita la grieta emocional de las despedidas, entre la urgencia de avanzar y el deseo de permanecer. La pieza fusiona danza contemporánea y lenguaje urbano para explorar la fragilidad del adiós, donde el abrazo se convierte en refugio, ancla y frontera.

‘A raíz de’, Daniel Rodríguez (Galicia): El cuerpo como puente entre pasado y presente. A raíz de surge de la tradición gallega -a través del canto, la música y la danza popular- para dialogar con la danza contemporánea. En esta obra, Daniel Rodríguez propone una simbiosis entre ambos lenguajes, acercando la raíz cultural al público actual y construyendo un discurso donde tradición y modernidad conviven para proyectarse hacia el futuro.

Comentarios