Arrecife lanza el Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava como ciudad abierta al mar
La undécima edición amplía la temática, que arranca mañana sábado, y en este 2020 será de manera on line donde los participantes pueden lograr 3.000 euros en premios a las mejores fotografías .
Arrecife sigue adelante con el apoyo de eventos vinculados a su origen como puerto y ciudad, donde se resalta el gran valor de su litoral costero. La Concejalía de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, ha dado a conocer esta mañana las características de la nueva edición del Open FotoSub Lanzarote Mar de Lava, que arranca mañana, y que en este 2020 será on line ante la situación por la covid.
El salón del Archivo Municipal de Arrecife acogió esta mañana la presentación del cartel y programación de la undécima edición del Open Fotosub Lanzarote Mar de Lava, patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife, que premiará a las mejores fotografías en diversas temáticas vinculadas con el mundo bajo el mar.
La organización técnica está bajo la dirección de los integrantes del colectivo Valonia, profesionales y apasionados del mar y del buceo. En la presentación, la concejal Ángela Hernández, ha estado acompañada por Rafael Mesa y Joaquín Vera, de Valonia.
Condicionados por las extraordinarias circunstancias derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus, la undécima edición del Open fotosub Lanzarote Mar de Lava ha tenido que adaptarse a las dificultades actuales presentando un modelo de concurso diferente pero con novedades y soluciones. “La adaptación a la nueva situación y el aprendizaje será la clave para superar este nuevo reto al que se enfrenta nuevamente la humanidad y nuestro medio natural principalmente los océanos”, dijo hoy en la rueda de prensa Rafael Mesa.
La edición del 2020 del Open fotosub Lanzarote Mar de Lava se realizará en formato online no presencial, y pueden inscribirse de manera gratuita tantos equipos como lo deseen. El concurso se inicia este sábado 24 y durará hasta el 24 de noviembre de 2020. La presentación de fotos, fallo del jurado y visionado de ganadores se realizará en formato telemático.
Como novedad para este año se cambia el formato de presentación de fotografías y las temáticas del concurso. En años anteriores los participantes tenían que completar una colección fotográfica, en esta edición las fotografías competirá en categorías:
Estructuras volcánicas sumergidas.
Relación mundo submarino – ser humano.
Medioambiente.
Fauna.
Acción-comportamiento.
Colores.
La presentación de fotos a cada categoría es libre donde cada participante puede presentar tres imágenes como número máximo de fotos. El importe total en premios asciende a 3000€. Será premiada la mejor fotografía de cada una de las categorías.
Las fotografías ganadoras y las finalistas pasarán a impresión de gran formato para culminar un gran evento con una exposición, durante un mes, en las calles de la ciudad de Arrecife, destacó hoy la concejal de Playas y Medio Ambiente, que recordó que este Open fue una idea inicial apoyada en el 2010 por quien era entonces el alcalde de Arrecife, el fallecido Cándido Armas, también primer edil en esa época por el partido popular.
Todas las fotografías presentadas a concurso y el video del evento serán publicadas en la página web del concurso (www.openfotosublanzarote.com) así como en redes sociales.
En este 2020 los participantes pueden enviar desde sus respectivos lugares de residencia sus imágenes para participar en este concurso patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife.
La concejal concluyó la rueda de prensa resaltando que el grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez sigue apoyando los eventos que pongan el valor la capital de Lanzarote como ciudad vinculada al puerto y al mar, donde la Isla se ha convertido en estos últimos años un gran destino para la práctica del submarinismo.
Desde la organización se precisó que en este 2020 el Open Fotosub estaba planificado para el verano con la inmersión en aguas de Arrecife y otros puntos de la geografía conejera. La situación tras la pandemia ha aconsejado, debido a los protocolos sanitarios, realizarlo de manera on line.