Motivación en redes sociales

Cristina Lumbreras: de principio de obesidad a referente del fitness con propósito

Cristina Lumbreras en las instalaciones de Biosfera media
Hablamos con Cristina, creadora de contenido deportivo en rrss, sobre el autocuidado, constancia, motivación y la importancia del equilibrio entre alimentación y ejercicio

Cristina Lumbreras es graduada en Turismo, pero su verdadera pasión siempre ha estado ligada al mundo deportivo. Desde los 19 años, el fitness se convirtió no solo en su rutina, sino en una forma de vida para ella.

Durante su adolescencia, Cristina vivió la amenaza del acoso escolar por su peso. A ese reto se le sumo los problemas de salud que arrastraba en esa temporada. Fue entonces cuando decidió informarse y tomar rumbo a cambiar su realidad. Pasó de una vida sedentaria a una vida llena de hábitos saludables entre barras metálicas, calcetines deportivos y gritos de superación.

Hoy, con 30 años, Cristina es un ejemplo de evolución, constancia y amor propio. Habla con responsabilidad y diligencia sobre la importancia de adaptarse a los cambios sin exigirse más de lo imprescindible, entendiendo que cada persona tiene su propio proceso y ritmo: “Es importante que cuando nos pongamos una meta para ponernos fuertes, respetemos nuestro proceso de adaptación al ejercicio rutinario” aconseja Lumbreras.

Cristina comenzó a formarse de manera autodidacta y no fue hasta los 19 cuando pisó por primera vez un gimnasio.

“Al principio me daba vergüenza preguntar a los monitores porque sentía que molestaba, pero el día a día me fue dando soltura y confianza en mí misma”

Ahora, con una década de experiencia, complementa su entrenamiento físico con una alimentación equilibrada, siempre ajustada a su objetivo del momento.

“No soy fan de las dietas muy estrictas. Se trata de adaptar tus comidas a tu vida, dependiendo de tu actividad diaria y tu meta”

Explica con cariño, durante la entrevista, conceptos que muchas veces nos confunden:

“Hay diferentes tipos de enfoque nutricional dentro del fitness: Mantenimiento: cuando ingieres lo mismo que gastas. Déficit calórico: cuando consumes menos energía de la que gastas, ideal para definir. Y volumen: cuando comes más de lo que gastas para aumentar masa muscular. Por eso siempre insisto que cada cuerpo y cada meta necesitan su propio enfoque y gestión”

Además, Cristina promueve una alimentación, además de saludable, creativa. Y defiende que no hay que renunciar al sabor para comer bien: “La llegada de una meta siempre trae nuevos hábitos. Comer bien es fundamental. No niego que cada cierto tiempo me dé un capricho, pero no todos los días. En su lugar, suelo preparar bizcocho de manzana para saciar mi antojo dulce. Incluso, el pollo de KFC se puede hacer en casa, con un toque fitness y adaptado a tu rutina”

En sus redes sociales no solo comparte rutinas de ejercicios y recetas sanas, también transmite un mensaje claro y directo: la motivación no siempre será constante, pero la disciplina debe serlo. Así como también, el autocuidado: “Intento mantener un equilibrio entre sueño, ejercicio y comida. Hay días en los que la motivación baja, pero lo importante es la constancia. Para mí, entrenar es esencial: reduce mi estrés y mejora mi salud mental”

Actualmente, Cristina tiene un nuevo proyecto entre manos: su formación académica en un curso nutricional deportivo con el que busca seguir ampliando su contenido en redes y aportar ayuda y herramientas a quienes quieran iniciarse o seguir avanzando en el mundo fitness con conciencia.

La historia de Cristina es la prueba de que no se trata de llegar más rápido, sino de disfrutar el camino hacia tus objetivos, siempre con paciencia, disciplina y amor propio.Su evolución se mide en fortaleza mental y emocional, y no tanto en kilos perdidos. Un ejemplo para recordar que el cambio empieza desde nosotros, y puede ser desde ya, pero siempre, a tu propio ritmo.

Les dejamos aquí sus redes sociales para que conozcan más sobre esta carismática creadora de contenido deportivo: @cristina.lmf