Deportes presenta las primeras neuroolimpiadas insulares que congregará a 120 mayores de la isla
El Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote presentó este martes la puesta en marcha de "NeuroLanza 2025" , un innovador proyecto que se compone de unas neurolimpiadas con un enfoque lúdico-deportivo único para los mayores de la islas de Lanzarote y La Graciosa.
En la presentación de las neuroolimpiadas, que se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre en la Ciudad Deportiva Lanzarote, estuvo presente el consejero de Actividad Física y Deportes, Juan Monzón; y los organizadores de las neuroolimpiadas, Besay Rodríguez y Óscar Morales; además de representantes del municipio de Tías y Arrecife, y el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña.
La competición está dirigida específicamente al colectivo de mayores, con equipos formados por deportistas mayores de 60 años que han asistido a entrenamientos en los municipios adheridos. En este caso, la organización ha implementado cuatro modalidades dentro de estas neuroolimpiadas: Relevos, Aro Canario, Cifras y Letras y Carrera de Letra.
“La principal peculiaridad de "NeuroLanza 2025" reside en el diseño de las pruebas, que son de carácter físico-cognitivo, buscando la estimulación integral de los participantes”, aseguró el propio consejero, quien agradeció a los organizadores, a los trabajadores del Servicio Insular de Deportes y a los ayuntamientos que participan “la estrecha colaboración para que estas neuroolimpiadas sean una realidad”.
En este caso, la competición es por equipos y se desarrollará en formato de Eliminatoria Simple , donde los ganadores avanzan y los perdedores quedan eliminados hasta proclamar a "El Campeón de la Competición".
"Estas 'NeuroLanza 2025' son mucho más que una simple competición; son un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta fundamental para fomentar el envejecimiento activo y saludable. Al combinar pruebas físicas con el reto cognitivo, no solo estimulamos el cuerpo de nuestros mayores de 60 años, sino también su mente”, aseveró Monzón.
"La gran acogida que hemos tenido, con siete equipos y un total de 120 participantes de Arrecife, Teguise y Tías, demuestra el entusiasmo de nuestros mayores por mantenerse activos e integrados socialmente a través de iniciativas lúdico-deportivas como estas. Es un éxito rotundo para el Servicio Insular de Deportes y para el conjunto de la isla", concluyó el consejero.