JUDO

El Club de Judo Costa Teguise cierra un trimestre deportivo notable

Desde que arrancó el presente año de 2019, el Club ha sumado logros deportivos en todas las categorías.

El judo de Lanzarote continúa gozando de una salud envidiable, o al menos así lo demuestran los últimos resultados obtenidos por el Club de Judo Costa Teguise. Además de mantener dos categorías −júnior y sénior− en Liga Nacional, escalón más alto de este deporte en nuestro país, se ha colgado medallas en diversos campeonatos celebrados en varios rincones de España. 
 
Las plantillas infantil y cadete se impusieron en el Campeonato Insular de Lanzarote, logro por el que disputaron el Campeonato de Canarias celebrado el 16 de marzo. En dicho compromiso autonómico el Club de Judo Costa Teguise se alzó con dos oros, dos platas y seis bronces, clasificándose Acaymo Armas, Nauzet Hurtado, Gabriel Plesa y Mathías Ghira para el Campeonato de España. Asimismo, Plesa (infantil, 60 kg) y Armas (cadete, 81 kg) han quedado primero y segundo respectivamente del ránking nacional. 
 
Además cabe mencionar los distintos podios cosechados en las numerosas citas de Copa de España, celebradas en Hondarribia, Santiago de Compostela, Montijo, Valladolid o Madrid. Por otro lado, en el Campeonato de Canarias de categoría júnior el Club de Judo Costa Teguise se hizo con dos platas, dos bronces y un quinto. Neli Drummond sellaba así su pase al Campeonato de España, donde el pasado 2 de marzo en Alcalá de Henares cayó en octavos de final. Otra categoría que ha dado alegrías a la escuela conejera ha sido la de veteranos, en la que Jorge Rey se hizo con una medalla de plata en la Copa de España.
 
Mención aparte merece la Liga Nacional 2019 que arrancó el pasado fin de semana. El Club de Judo Costa Teguise cuenta con la presencia de dos equipos, sénior y júnior, en la máxima categoría, siendo los más jóvenes los vigentes campeones de España. La cita dio el pistoletazo de salida el sábado en Villaviciosa de Odón, donde los sénior hicieron pleno de victorias (3 de 3) y los júnior, con un judoka menos que sus rivales, vencieron en uno de sus tres encuentros. 
 
Más allá de los campeonatos nacionales, la escuela también ha tenido representación en citas internacionales. Es el caso de la Copa de Europa de Fuengirola, a la que acudió el ya mencionado Acaymo Armas, o el Open de Lima (Perú), donde Alexis Rosa se colgó el oro. Este último también compitió en el Open de Córdoba (Argentina), finalizando la cita con un séptimo.