SENDERISMO

Teseguite, Guatifay y Los Rostros, tres propuestas para caminar el fin de semana

Para el fin de semana del 4 y 5 de julio y de la mano de Senderismo Lanzarote, Nacho Romero propone tres interesantes rutas interpretadas.

El senderismo en Lanzarote acaba de reiniciar su actividad tras el confinamiento y sus muchos adeptos no caben en sí de satisfacción. Con setenta mil personas menos en la isla de promedio debido a la ausencia de turistas, disfrutar de las rutas y los paisajes es ahora mismo una experiencia única. La clave del auge de esta saludable actividad radic en que es apta para todos los públicos y se desarrolla en estrecho contacto con la naturaleza. La isla cuenta con más de un centenar de senderos de distinto tamaño.
 
En 2014 vio la luz la Guía de Senderismo de Lanzarote realizada por Ignacio Romero, colaborador de Biosfera Televisión con el programa Senderos de Lanzarote, quien desde hace años viene haciendo senderismo interpretado a lo largo y ancho de la geografía insular. Al recorrer una zona singular, el guía destaca e interpreta aquellos valores que nos vamos encontrando a nuestro paso. También prepara senderismo para grupos: escolares, en familia, juvenil y adultos.
La norma es no dejar ningún rastro de nuestro paso por un sendero
 
Para el fin de semana del 4 y 5 de julio, se propone tres rutas interpretadas. La primera (sábado, 4, 09:00 h.) es Senderismo en Teseguite, de baja dificultad por el pueblo y sus vegas agrícolas, permitiendo conocer personajes y episodios históricos. Serán tres horas caminando sobre la superficie anaranjada de la zona, gavias, arenados… Por la tarde (17:00 h.), Atardecer en el Los Rostros, de baja dificultad y dos horas y media de duración por el entorno de Los Rostros y Tinguatón, disfrutando de las amplias vistas  de la comarca de viñedos y volcanes del siglo XVIII y XIX.
 
El colofón del fin de semana viene de la mano de Sendero Guatifay (domingo, 5, 09:00 h.), de dificultad media y tres horas de duración por el norte de la isla, visitando Guatifay, Guinate y Ye, presidida por las vistas desde lo alto del acantilado de Famara de las propias paredes del Risco, La Graciosa y el resto de islotes. Entre los requisitos, se recomienda llevar calzado adecuado para caminar, ropa cómoda, agua, algo para comer en algún alto en el trayecto, protección solar, y un sombrero o una gorra para cubrirse la cabeza. La norma es no dejar ningún rastro de nuestro paso por un sendero.