La Asociación de Propietarios de Puerto Calero contra "el pelotazo" de los puertos canarios
La Asociación de Propietarios de Puerto Calero alerta de que Puertos Canarios ha convocado un Consejo de Administración que se celebrará mañana viernes 25 de julio de 2025, en el que pretende "aplicar una normativa hecha de forma opaca y a medida para facilitar una operación especulativa que vulnera derechos adquiridos por decenas de propietarios particulares y atenta contra la seguridad jurídica del puerto y los centenares de puestos de trabajo vinculados al mismo".
Esta advertencia llega en un contexto de gran preocupación entre los propietarios, tras el cierre del plazo de alegaciones a la prórroga de la concesión solicitada por Puerto Calero Marinas S.L., y ante los indicios, según la Asociación "de que el organismo público ignora tanto las alegaciones individuales como las presentadas por la Asociación, en representación de más del 65% de los titulares con derechos en el puerto".
Durante la reunión extraordinaria celebrada el pasado 14 de julio, los asociados aprobaron por unanimidad una estrategia de respuesta frente a lo que consideran una maniobra opaca y lesiva para los intereses de los propietarios y del puerto. La Asociación ya ha registrado una firme oposición legal a la prórroga solicitada por el concesionario, argumentando que la nueva ley aprobada recientemente en el Parlamento de Canarias parece diseñada exclusivamente para legalizar un “pelotazo económico” sin precedentes en los puertos deportivos del archipiélago.
Además, los propietarios han presentado una contraoferta razonada, con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo con el concesionario, siempre que se respeten las condiciones y los derechos de los actuales titulares. Esta propuesta contempla aportaciones económicas voluntarias de los socios, que cubrirían la inversión comprometida en la memoria económica del concesionario, sin necesidad de aplicar precios abusivos por metro cuadrado ni expropiar derechos por la vía de la imposición.
Desde la Asociación se insiste en que, si Puertos Canarios continúa adelante con el proceso sin tener en cuenta las alegaciones presentadas, no descartan judicializar el caso y actuar en todas las instancias para denunciar el atropello que se va a consumar con una "ley a medida" tramitada de forma opaca para favorecer intereses económicos en perjuicio de toda la comunidad social vinculada al puerto. “No vamos a permitir que se expropien derechos históricos ni que se aplique una ley injusta para beneficiar intereses privados a costa del patrimonio común”, señalan fuentes de la Junta Directiva.
Asimismo, se hace un llamamiento a todos los propietarios para que mantengan la posesión de sus bienes, eviten comunicaciones individuales con el concesionario y canalicen cualquier gestión a través de la Asociación y su equipo jurídico.