Calero pide mayor apoyo al comercio de Lanzarote y La Graciosa para fortalecer la economía local
La diputada lanzaroteña del Grupo Nacionalista Canario, Cristina Calero, ha defendido este viernes la necesidad de impulsar medidas específicas de apoyo al comercio local en Lanzarote y La Graciosa, subrayando su papel esencial en la economía, el empleo y la vida social de las islas.
Durante su intervención en la pregunta dirigida al consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos Calero recordó que “crear comercio es crear ciudad, economía y empleo. Cuando un comercio cierra, se muere una calle”. La parlamentaria destacó el valor histórico y social del tejido comercial de Arrecife y del resto de municipios, construido gracias al esfuerzo de emprendedores que, durante generaciones, “dejaron atrás sus pueblos o incluso la isla de La Graciosa para levantar sus negocios y, con ello, nuestras ciudades”.
Calero advirtió de que la doble insularidad continúa condicionando gravemente la competitividad de las empresas locales, subrayando que el cierre de un negocio supone “no solo la pérdida del sacrificio y patrimonio de un emprendedor, sino también un fracaso social que afecta a toda la comunidad”.
La diputada nacionalista señaló que el comercio es un engranaje fundamental para otros sectores estratégicos, como los productos autóctonos, la artesanía, la gastronomía y los servicios turísticos, actuando además como motor de cohesión social. Sin embargo, insistió en que aún existen retos que es necesario abordar con urgencia.
Cristina Calero subrayó así la necesidad de mejorar la infraestructura logística y el transporte, especialmente en La Graciosa, donde las dificultades actuales siguen limitando la distribución de productos y encareciendo la cesta de la compra.
También destacó la importancia de impulsar la digitalización y el comercio electrónico como herramientas clave para que los negocios locales puedan ampliar mercados, diversificar su oferta y asegurar su supervivencia.
La diputada defendió, además, el apoyo a la innovación y a la diferenciación comercial mediante la promoción de productos y servicios vinculados a la identidad cultural de Lanzarote y La Graciosa. En esta línea, insistió en la urgencia de avanzar en la simplificación administrativa y en la reducción de cargas burocráticas, con el fin de facilitar la apertura de nuevos comercios y favorecer el emprendimiento.
Finalmente, remarcó la necesidad de invertir en formación y capacitación para comerciantes y autónomos, especialmente en ámbitos como las nuevas tecnologías, las tendencias de mercado y la mejora de la atención al cliente.
Calero insistió en que es imprescindible desarrollar políticas coordinadas entre Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos, con estrategias diferenciadas para la capital, los núcleos turísticos y los pueblos. “El comercio local no solo dinamiza la economía: construye comunidad, fortalece nuestra identidad y mantiene vivas nuestras calles”, concluyó.