Órgano insular

El Consejo Insular de Aguas renueva sus órganos de gestión tras más de una década sin elecciones

Reunión del Consejo Insular del Agua

El proceso electoral para la nueva Junta General se inició en febrero del pasado año

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ha renovado sus órganos de representación tras un proceso electoral reglado por los estatutos de la entidad que se inició en febrero del pasado año y que supone un salto en la calidad democrática y en la representatividad de todos los sectores de la sociedad tras más de diez años sin convocatoria electoral.

El procedimiento para la elección de los miembros de la Junta General se inició en febrero del 2024 y concluyó en el mes de mayo, quedando constituida la nueva Junta General en la Asamblea celebrada la pasada semana en la que también se aprobó por unanimidad la nueva Junta de Gobierno conformada por 16 representantes.

“Hemos conseguido consensuar y elegir a los nuevos representantes después de muchos años sin que se celebraran elecciones y sin que determinados sectores tuviesen representación”, según señala el presidente del Cabildo y del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, Oswaldo Betancort.

Los miembros de representación política de la Junta General del Consejo Insular de Aguas cambian al mismo tiempo que se eligen a los representantes públicos en las elecciones autonómicas y locales, mientras que el resto de los consejeros de este órgano deben renovarse como máximo, según los Estatutos, dos años después de esas convocatorias generales.

Ni en el 2015 ni en el 2019 hubo renovación de este órgano dado que en un caso no se presentaron al proceso de elección las organizaciones del sector, y en el 2020 se paralizó el procedimiento por la pandemia de Covid.

El consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote y vicepresidente del Consejo Insular de Aguas, Domingo Cejas agradeció, por su parte, “la participación a todo el personal que ha estado en todo este proceso de elección de los nuevos miembros, ya que ha habido muchas reuniones hasta llegar a un consenso y conseguir elegir a los nuevos representantes”.

Elegidos 33 de los 34 representantes de la Junta General

La nueva Junta General, formada por 34 miembros más el presidente del Consejo Insular de Aguas y presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, renovó a los miembros que conforman los grupos D: consorcio, empresas públicas y de gestión de servicios públicos relacionados con el agua; E: entidades concesionarias o titulares de aprovechamientos, así como de sus respectivas organizaciones; F: organizaciones agrarias; G: organizaciones empresariales, sindicales y de consumidores y usuarios.

De los dos miembros que les corresponden a las organizaciones de consumidores y usuarios tan sólo se presentó al proceso electoral la asociación Aculanza. El resto de los grupos (A, B y C) mantienen la misma representación al tratarse de los consejeros electos propuestos por el Gobierno de Canarias con un miembro; del Cabildo de Lanzarote con ocho representantes; y los siete de los Ayuntamientos de la isla, elegidos en los respectivos plenos del Cabildo y de las corporaciones locales.

La representación se completa con los grupos D, E, F y G, siendo el gerente del Consorcio del Agua de Lanzarote el representante del grupo D de los consorcios, empresas públicas y de gestión de servicios públicos que operen en la isla y cuyas actividades estén directamente relacionadas con el agua.

En las entidades inscritas en el Registro de Aguas, grupo E, hay 8 representantes pertenecientes a Canal Gestión, Asolan, Comunidad de Regantes, Transportes Núñez de Guatiza S.L., Club Lanzarote S.A., BTL Lanzarote S.L., la Granja Experimental del Cabildo y el Consorcio de Seguridad y Emergencias.

Dentro del grupo F de las organizaciones agrarias que tiene voz y voto hay tres representes de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote, de la Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras Castillo de Teguise y de la Asociación de Agricultores Montaña de Los Valles.

Y, por último, el grupo G tiene a 6 representantes, dos para las organizaciones empresariales Confederación Empresarial de Lanzarote y Federación Turísticas de Lanzarote; otros dos para los sindicatos UGT y CCOO; y otras dos para los consumidores que sólo presentaron una única candidatura, la de Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote, Aculanza.

La Asamblea del Consejo Insular de Aguas aprobó por unanimidad, en la misma reunión de constitución de este órgano, a los 16 representantes de la Junta de Gobierno en la siguiente proporción: Un representante del Gobierno de Canarias, cuatro del Cabildo, dos de los Ayuntamientos, uno del grupo D de las empresa públicas del agua, cuatro del grupo E de las entidades inscritas en el Registro de Aguas, dos del apartado F de las organizaciones del sector primario, y dos del apartado G de las entidades empresariales, sindicales y consumidores.