HiperDino con Canarias

La Fundación DinoSol se vuelca con los menores con escasos recursos en Canarias

Fundación DinoSol, acto presentación "Merienda para todos"
Este proyecto consiste en garantizar una adecuada alimentación entre los menores en situación de pobreza y en promover los hábitos saludables ofreciendo 3.000 meriendas durante todo el año

La Fundación DinoSol se vuelca con los menores con escasos recursos en Canarias e impulsa la iniciativa “Merienda para todos”

La Fundación continúa consolidando su compromiso social con las personas vulnerables, y en ese sentido, ha sido parte activa del nuevo proyecto “Meriendas para todos” cuyo objeto es el de garantizar una adecuada alimentación entre los menores con escasos recursos y promover los hábitos saludables entre los más pequeños, para lo que la Fundación e HiperDino pondrán a su disposición un total de 3.000 meriendas, desde septiembre y hasta junio de 2026.

La directora general de la Fundación DinoSol, Patricia Muñoz, ha explicado que “esta iniciativa impulsada en colaboración con entidades sociales y centros comunitarios centra sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de los más vulnerables mediante el acceso regular a alimentos saludables, fomentando hábitos alimentarios adecuados y promoviendo la integración social. Es muy importante encauzar desde muy pequeños a los niños y niñas hacia una alimentación sana y equilibrada. “

Desde la Fundación DinoSol se detalla que las 3.000 meriendas nutritivas cumplirán con los estándares nutricionales recomendados, especialmente para aquellos niños y niñas que realizan actividades físicas. Estas meriendas incluirán alimentos ricos en vitaminas, proteínas y minerales como frutas, lácteos y cereales integrales, de modo que sean un apoyo a su desarrollo físico y mental. Para Muñoz, “este proyecto además de tener un importante valor alimenticio y nutricional, también tiene un componente social ya que incita a la interacción social, reduciendo el aislamiento que a menudo sufren estos menores. Es una iniciativa transversal que trabaja sobre tres ejes, el nutricional y el del bienestar tanto de la salud física como la emocional”, ha señalado.

El aspecto colaborativo de la iniciativa ha sido crucial. La Fundación DinoSol ha trabajado junto a la Fundación “La Caixa” a través de CaixaBank y organizaciones deportivas y de ocio inclusivo para identificar y apoyar a los beneficiarios, que han desempeñado un papel clave en la distribución de las meriendas y en la organización de las actividades inclusivas. “Justamente, el ofrecer un espacio donde puedan socializar y participar en actividades recreativas al mismo tiempo que se sienten parte de la comunidad, es uno de los ejes importantes del proyecto” ha recalcado Muñoz.

La directora de la Fundación DinoSol, Patricia Muñoz ha concluido “nos hemos puesto como meta distribuir al menos 3.000 meriendas saludables durante el primer año, con un enfoque en la calidad nutricional de los alimentos. Para garantizar el éxito del proyecto, se realizará un seguimiento mensual del número de meriendas entregadas y se evaluará la calidad de los alimentos que las componen, además de medir los avances en la adopción de hábitos alimentarios saludables y el impacto en la integración social de los niños y las niñas”.

Sobre la Fundación DinoSol 

Fundación DinoSol, creada en 2017 por HiperDino para dirigir su Responsabilidad Social Corporativa (RSC), apoya a sus trabajadores y sus familias, y promueve el bienestar social en Canarias.

Implementa proyectos clave como Alimentos conVida, que permite donar alimentos diariamente a entidades sociales, beneficiando a más de 12.000 personas, y  el Programa de Ayuda a las Familias Canarias, que ha distribuido tarjetas de alimentos valoradas en más de 130.000 euros. Además, ha sido la primera en facilitar la autonomía de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) a través de Tienda Accesible.

Colabora con diversas entidades para desarrollar iniciativas sociales, medioambientales y deportivas, reforzando el compromiso con un futuro más inclusivo y sostenible.

Al mismo tiempo, desarrolla programas de voluntariado que abordan iniciativas en áreas como la social, medioambiental, deportiva y otras. Estos esfuerzos han demostrado que es posible construir un mundo más inclusivo, y han posicionado a la fundación como una de las más comprometidas y responsables con la sociedad canaria.