ECONOMÍA

Yaiza y la Cámara de Comercio dispuestos a colaborar para impulsar la economía

El Ayuntamiento y el ente cameral estudian la apertura de una oficina itinerante en Yaiza y diversas iniciativas para apoyar al sector empresarial y al emprendimiento.

El Ayuntamiento de Yaiza y la Cámara de Comercio de Lanzarote se han reunido en estos días para establecer líneas de colaboración directa y para estudiar la puesta en marcha de iniciativas dirigidas al apoyo del sector empresarial sureño . Se pretende de esta manera fortalecer la economía local, así al menos lo manifestaron el alcalde, Óscar Noda, y el presidente de la Cámara, José Torres Fuentes.

Ambas institucciones comparten la idea de abrir en el municipio una oficina itinerante de asistencia personal al emprendedor que fomente actividades económicas generadoras de bienestar. Las iniciativas planteadas están sujetas a la firma de un convenio que determinará qué acciones se desarrollan y cómo.

Entre ellas se contempla que, al menos una vez al mes, funcione en Yaiza un punto de asesoramiento empresarial que ofrezca información sobre tramitación de ayudas y subvenciones y gestiones para la puesta en marcha de un negocio, programas de consultoría para la consolidación y crecimiento de las empresas, difusión e implantación de energías renovables, organización de actividades formativas y detección de necesidades para su traslado al mismo Ayuntamiento y distintas administraciones públicas según competencias, entre otras acciones.

En el apartado de emprendimiento ambas partes coinciden en la necesidad de apoyar y estimular a jóvenes recién titulados con un premio anual al mejor proyecto empresarial diseñado por estudiantes de FP y universitarios.

Entre las estrategias de comercio aparecen la formación para el sector comercial y la difusión de locales comerciales sin uso mediante la creación de una base de datos. En cuanto a más servicios, el Ayuntamiento y la Cámara pretenden elaborar un registro con la oferta de vivienda de particulares y bancos que en Yaiza como en otros municipios de Canarias y España se encuentra desocupada. Este servicio sería un punto de encuentro para inquilinos y propietarios, con ventajas para ambas partes, que permita sacar al mercado el stock de viviendas existente.