"Salvo perfiles vulnerables o menores, a los inmigrantes se les está derivando fuera de la isla"
Tamar Luis, presidenta de Cruz Roja Lanzarote, comentó la situación en la que se encuentran los inmigrantes llegados en las últimas pateras y habló de la labor social que continúan realizando "ante un incremento notable de familias en situación de vulnerabilidad".
La presidenta de Cruz Roja Lanzarote, Tamar Luis, en una entrevista para Biosfera TV, comentó la situación en la que se encuentran los inmigrantes llegados en las últimas pateras y habló la labor social que la asociación continúa realizando "por un incremento notable de familias en situación de vulnerabilidad".
Tamar asegura que, por más que trate de acostumbrarse a la llegada de estas embarcaciones, nunca deja de sorprenderse: "La parte emocional es diferente, no se puede plasmar sobre un papel, ni lo puedo transmitir. Por mucho que trate de explicar cuál es el sentimiento, cuando atiendes a un bebé o a una madre, es imposible. Es muy diferente estar allí y vivirlo, a simplemente escuchar que un número de inmigrantes llegó en una patera a una determinada zona y que están en buen estado. No tiene nada que ver".
En cuanto al proceso, Tamar explica: "Una vez que nosotros, Cruz Roja, finaliza la evaluación inicial en el lugar al que llegan, nuestra actividad se paraliza y ellos quedan a disposición policial. Posteriormente, dependiendo de los recursos alojativos, se procede a la solicitud de alojamiento". Al respecto, aclara, "a día de hoy, nosotros no contamos con centros alojativos para estas personas en Lanzarote. Únicamente disponemos de un recurso para perfiles muy vulnerables, en los que se solicite acogimiento. Por eso, la mayoría de estas personas se derivan a otros centros fuera de la isla.
Respecto a las últimas embarcaciones que arribaron en las costas de Lanzarote, aclara que los inmigrantes están, como alternativa puntual, en la Ciudad Deportiva, pero insiste en que que "ese no es un centro de antención por parte de Cruz Roja". "Desde este lugar", añade, "se les realiza la PCR, y si son positivos, se mantiene el aislamiento en un centro de Salud Pública. Cuando reciben el alta o si son negativos desde el principio, tras realizar la solicitud de acogimiento, los derivan a otros lugares".
Tamar aclara que la imagen que muchas veces se tiene de que todo el que llega se queda en Lanzarote, es falsa: "Salvo perfiles muy vulnerables, todos se están derivando".
En cuanto al resto de actividad social que realiza Cruz Roja en Lanzarote, Tamar alcara que la cifra de personas que requieren ayudas ha ido aumentando de manera progresiva: "Estamos repartiendo alimentos a 550 familias actualmente. Un dato que si contabilizas por personas, se convierte en un número mucho más grande. Se nota un incremento muy importante".