Lanzarote se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Cabildo de Lanzarote participaba ayer martes de forma activa en la concentración convocada por el Foro contra la Violencia de Género de la isla, con motivo del 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La consejera de Educación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, comentaba durante la marcha cómo “estas movilizaciones son un recordatorio de que la igualdad es responsabilidad de todos y todas” y añadió que la institución continuará impulsando programas de acompañamiento y protección a las mujeres víctimas de violencia. Toledo, quien estuvo acompañada durante la caminata por la concejala del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Arrecife, Maite Corujo, y el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, insistió en que “no podemos normalizar ninguna forma de agresión; la educación y la conciencia social son nuestras mejores herramientas”.
Sobre la protesta, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, ha destacado que “cada víctima tiene detrás una historia que merece justicia y apoyo”, y señaló que desde el Cabildo se está trabajando para reforzar la asistencia a las familias afectadas. Acuña también resaltó la importancia de visibilizar la violencia vicaria, que este año ha registrado un aumento preocupante en la isla, y recordó que anualmente unas 800 mujeres que lo demandan son atendidas en los recursos de asistencia y apoyo que gestiona el Cabildo en esta materia.
Como es tradición, la concentración del 25N se realizó en la calle León y Castillo, desembocando en la fachada de la Casa Amarilla, donde se celebró un homenaje a las víctimas con la lectura del manifiesto. El evento contó con una performance denominada La Criada, a cargo de la Asociación Mararía.