el futuro del sector primario

24,4 millones de euros para modernizar el regadío en Lanzarote

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
El proyecto beneficiará a 667 regantes y modernizará 300 hectáreas en Tinajo y Teguise, con energías renovables y sistemas de telecontrol

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ejecuta en Lanzarote una importante actuación de modernización de regadíos con una inversión de 24,4 millones de euros (IGIC no incluido). Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y busca avanzar hacia un modelo de agricultura más eficiente, sostenible y digitalizada.

El proyecto beneficiará a 667 regantes y 300 hectáreas de cultivo en los municipios de Tinajo y Teguise, mejorando el aprovechamiento de los recursos hídricos y reduciendo el consumo energético mediante el uso de aguas regeneradas y energías renovables.

Entre las principales actuaciones destacan la construcción de una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa, un depósito, una balsa de regulación, sistemas de impulsión, nuevas redes de riego y un aerogenerador que permitirá el abastecimiento parcial del sistema.
Además, se implementará un avanzado sistema de telecontrol y telemedida que automatizará la gestión integral del riego y optimizará la eficiencia hídrica.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, subrayó que “el regadío canario modernizado asegura el futuro de mujeres y jóvenes rurales, y consolida un sector más eficiente, resiliente y adaptado a las nuevas tecnologías”.

Esta intervención en Lanzarote se enmarca dentro de las nueve obras de modernización de regadíos que el Ministerio ejecuta actualmente en Canarias, con una inversión global de 79 millones de euros, beneficiando a más de 3.400 familias de regantes en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y El Hierro.