Un paso más para la modernización del transporte público de Lanzarote
El Consejo de Gobierno da luz verde a la adjudicación definitiva de dos líneas de subvenciones, con una inversión de 260.000 euros, destinadas a la mejora del sector del taxi y de la movilidad
El Cabildo de Lanzarote avanza en la mejora de los servicios de transporte público y movilidad de la isla y de La Graciosa tras aprobar este lunes, en Consejo de Gobierno, la adjudicación definitiva y la resolución de alegaciones de la convocatoria de concesión, con una inversión de 260.000 euros.
Las dos líneas de ayudas serán destinadas a la adquisición de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida (PMR) para el transporte discrecional de viajeros en los taxis, y la adquisición de vehículos eficientes y menos contaminantes para el transporte discrecional de viajeros.
El presidente Oswaldo Betancort destaca que “damos un paso firme al avance y modernización de nuestra movilidad pública, adaptado a las necesidades de la población lanzaroteña y de la octava isla”. Asimismo, añade que “desde la corporación insular seguiremos renovando y actualizando la flota de nuestros vehículos”.
Por su parte, el consejero de Transportes, Miguel Ángel Jiménez, explica que el abono de estas ayudas será proporcional a la cuantía de la actividad justificada, atendiendo al porcentaje subvencionable. “Esta ayuda, sin duda, responde a una necesidad de traer a nuestro territorio un transporte eficiente y sostenible”, señala.
Tramitación de ayuda
Las personas beneficiarias deberán aportar las facturas originales y los comprobantes de pago que justifiquen la adquisición del vehículo a subvencionar en las oficinas del Área de Transportes y Movilidad del Cabildo insular. Una vez llevado a cabo se les entregará el vinilo que se deberá colocar en el vehículo para proceder al abono.
El plazo de justificación será de 30 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva de concesión de la subvención.
Además, se deberá aportar a través de la Sede Electrónica de la Primera Institución los siguientes documentos: la solicitud de justificación y abono, la relación clasificada de los gastos subvencionables, el justificante de los pagos realizados hasta la fecha de presentación, la memoria de actuación, la declaración de gastos y liquidación final, así como las fotografías de la actividad subvencionada donde se aprecie la colocación del cartel identificativo.