Misión comercial Texas

El Cabildo asegura que posiciona empresas de la isla en la mayor cadena de supermercados de Texas, para comercializar productos gourmet en Estados Unidos

La delegación de Lanzarote en EEUU

Para Oswaldo Betancort, este paso es "la oportunidad de una generación para crecer, generar empleo en nuestras familias y llevar la marca Lanzarote al mundo de la mano de nuestros mejores embajadores, los productores locales”. Las empresas lanzaroteñas participantes en esta misión -Bernardo’s Gourmet Products, Bodega El Jable de Tao, Bodega La Geria, Bodega Vega de Yuco, Quesería El Faro, Salinas de Janubio y Sweetba- dieron a conocer en Texas su oferta de vinos, quesos, mermeladas, mojos, sales, aloe y repostería

Según informó el Cabildo, la delegación institucional de Lanzarote, encabezada por el presidente de la Corporación insular, Oswaldo Betancort, el presidente de la Cámara de Comercio, José Valle, el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, y el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, ha avanzado en el posicionamiento de la Isla en la cadena de supermercados HEB, un referente en el sur de Estados Unidos y México, como plataforma para la comercialización de sus productos gourmet. 

Este impulso se materializó durante la visita a una de las superficies de HEB en San Antonio, junto a la delegación de productores locales, en el marco de la misión oficial que arrancó en Nueva York con encuentros de alto nivel con el Consulado de España, Turespaña y la Cámara de Comercio España-EEUU, con el fin de proporcionar asesoramiento a las empresas que aspiran a dar el salto al mercado americano. 

El presidente Oswaldo Betancort ha declarado que “este paso es la oportunidad de una generación para crecer, generar empleo en nuestras familias y llevar la marca Lanzarote al mundo de la mano de nuestros mejores embajadores: los productores locales”.  

Para José Valle, presidente de la Cámara de Comercio, la misión comercial a EEUU refleja una vez más la eficacia de la colaboración público-privada que impulsa el Cabildo de Lanzarote. Además “nos respalda un lazo histórico único con San Antonio, vigente desde 1731, que abre puertas y genera confianza en nuestras relaciones comerciales”.  

Las empresas lanzaroteñas participantes en esta misión -Bernardo’s Gourmet Products, Bodega El Jable de Tao, Bodega La Geria, Bodega Vega de Yuco, Quesería El Faro, Salinas de Janubio y Sweetba- dieron a conocer en Texas su oferta de vinos, quesos, mermeladas, mojos, sales, aloe y repostería. 

“Nuestros productos puedan posicionarse en una cadena como HEB nos abre la puerta a un mercado inmenso. Para una empresa familiar como la nuestra, esto significa asegurar el futuro de nuestros trabajadores y de nuestro legado cultural y gastronómico”, subrayó Carlos Padrón, director de Salinas de Janubio. 

Por su parte, Marco Taborra, export manager de Bernardo’s Gourmet Products, añadió: “Siempre soñamos con ver nuestros productos en las estanterías de Estados Unidos. Este posicionamiento confirma que la calidad y la autenticidad de Lanzarote tienen un lugar en la mesa internacional”. 

La jornada se completó con el foro profesional y comercial “Lanzarote 360º-Texas 2025”, celebrado en el Hotel Thompson San Antonio Riverwalk, donde productores, importadores, exportadores y empresarios locales del sector culinario compartieron presentaciones, catas, degustaciones de producto y espacios de networking para abrir nuevas oportunidades.  

Lanzarote 360 se ha llevado a cabo junto con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), SPEL-Turismo Lanzarote y el reconocido chef local Sergio Remolina, como continuación de la visita que el presidente y las empresas de Lanzarote realizaron en 2024 junto con el Gobierno de España en el marco de “Spain Fusión”.

Durante los últimos 12 meses, el Cabildo, a través de Promoción Económica, SPEL-Turismo Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo, Cámara de Comercio y Proexca-Gobierno de Canarias, ha acompañado a empresas y productores de la isla en trámites para solicitar licencias y permisos FDA en Estados Unidos, y construir puentes con los principales importadores y distribuidores en Texas, con el objeto de reforzar la estrategia de internacionalización de Lanzarote, consolidando su presencia en Estados Unidos, tanto en el ámbito turístico como en la promoción comercial de sus productos más emblemáticos.