Cinco nuevas guaguas híbridas y adaptadas para reforzar la red de transporte público de Lanzarote
El Cabildo de Lanzarote ha incorporado cinco nuevas guaguas sostenibles tipo híbridas destinadas al transporte regular interurbano de viajeros, en el marco de su apuesta por la modernización del transporte público y la mejora de la eficiencia, la seguridad y la comodidad de los usuarios.
Esta adquisición ha sido posible gracias a la subvención concedida al operador Arrecife Bus S.L. para la ejecución del proyecto denominado “Renovación y ampliación de la flota del transporte público”, dentro del componente C.1-I.1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea. Next Generation. La nueva inversión asciende a 1.400.000 euros y se suma al esfuerzo realizado por la institución insular en los últimos años para renovar y ampliar la flota de transporte público, alcanzando un total de 10 guaguas híbridas adquiridas entre 2024 y 2025, con una inversión global de 2,8 millones de euros.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó que “estas nuevas guaguas suponen un importante avance en materia de sostenibilidad ya que seguimos apostando por un transporte público más moderno y eficiente, que contribuya a reducir emisiones, mejorar nuestra calidad del aire y facilitar los desplazamientos de los ciudadanos y visitantes”.
Por su parte, la vicepresidenta del Cabildo y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, señaló que “el Cabildo ha sabido aprovechar de forma eficiente los fondos europeos del PRTR para mejorar la calidad del transporte público. Esta inversión no solo moderniza la flota, sino que garantiza un servicio más equitativo y sostenible para todos los municipios de la isla”.
La adquisición de estas 5 nuevas guaguas permitirá implantar una línea interurbana directa al Hospital General de Lanzarote, un servicio que facilitará la conexión regular y accesible entre el Intercambiador y la Estación de Guaguas de Arrecife con el centro hospitalario insular, con una frecuencia aproximada de treinta minutos.
Asimismo, tal y como explica el consejero de Transporte, Miguel Ángel Jiménez, “también se reforzarán la Línea Norte (Órzola – Haría – Teguise – Arrecife) y la Línea Tinajo – Arrecife, ambas con un crecimiento sostenido de la demanda y picos de saturación en determinadas franjas horarias y fines de semana”.
Jiménez recalcó que “estas actuaciones representan un salto cualitativo en la red pública de transporte. No solo mejoramos la cobertura y la frecuencia, sino que ofrecemos a los usuarios vehículos más seguros, sostenibles y accesibles. Lanzarote necesita un transporte público que esté a la altura de su desarrollo y su compromiso con la movilidad responsable”.
Crecimiento sostenido del transporte público insular
Estas nuevas medidas impulsadas por el Cabildo lanzaroteño se enmarcan en un proceso de crecimiento sostenido de la demanda del transporte regular de viajeros en la isla. De hecho, el número total de usuarios ha pasado de 5,14 millones en 2022 a 7,66 millones en 2024, lo que representa un incremento del 49,12 %.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la renovación de la flota, que ha pasado de 54 vehículos operativos en 2022 a 73 en 2024, reduciendo la edad media de los vehículos a 4,14 años, muy por debajo del límite técnico de 12 años establecido para este tipo de servicio.
Las últimas cinco unidades adquiridas cuentan con tecnología híbrida de bajas emisiones e incorporan los sistemas más avanzados en materia de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad, entre los que destacan los sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), cámaras de marcha atrás, etilómetro para el conductor, mampara de protección y plataformas de gestión inteligente de flotas.