Nuevo sistema inteligente de aforo en Arrecife, San Bartolomé y Teguise para controlar el tráfico
Medina: “Con ello no solo optimizaremos la planificación de futuras inversiones, sino que también reforzamos la seguridad vial y la movilidad en entornos cada vez más saturados”
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas que dirige Jacobo Medina, ha adjudicado el contrato para la instalación de un sistema de control de aforo y fluencia del tráfico en los municipios de Arrecife, San Bartolomé y Teguise. Esta actuación, cofinanciada en un 85% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, supone un importante paso hacia la modernización de las infraestructuras viales de la isla.
El contrato, adjudicado a la empresa NEW ENERGY CONCEPT 2020, S.L. por un importe de 163.781,80 euros más IGIC, contempla el suministro e instalación de dispositivos inteligentes que permitirán conocer en tiempo real la cantidad de vehículos que circulan por las principales vías de estos tres municipios.
El consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, ha destacado la importancia estratégica de esta medida. “Esta tecnología nos permitirá disponer de datos precisos sobre el volumen y flujo del tráfico en diferentes puntos clave de la isla. Con ello no solo optimizaremos la planificación de futuras inversiones, sino que también reforzamos la seguridad vial y la movilidad en entornos cada vez más saturados”, explicó Medina.
Según señaló el consejero, “el objetivo es claro: conocer para decidir mejor. Lanzarote necesita herramientas que nos permitan anticiparnos a los problemas de congestión y adaptar las políticas de movilidad a las verdaderas necesidades de nuestros ciudadanos. Gracias a la cofinanciación europea estamos dando un paso firme hacia una red viaria más eficiente, sostenible y conectada”.
El sistema, cuyo contrato ya ha sido firmado, se desplegará en distintos tramos estratégicos de los municipios mencionados, permitiendo recoger información continua y automatizada sobre el tráfico rodado, lo que facilitará la toma de decisiones técnicas y políticas orientadas a mejorar la movilidad insular.