El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para proyectar el talento de las islas

Talento Canario
Talento Canario

El primer coloquio, celebrado en Lanzarote bajo el título Talento Científico, reunió a la astrofísica Mar Carretero y a la tecnóloga Elena Corchero para acercar la ciencia a los jóvenes

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para proyectar el talento de las islas

El Gobierno de Canarias pone en marcha el proyecto Talento Canario, una plataforma de comunicación con vocación de permanencia que nace con el objetivo de inspirar a la juventud del Archipiélago a través de referentes cercanos y, al mismo tiempo, reconocer y proyectar el talento que se desarrolla en las Islas. La iniciativa fue declarada el pasado 13 de octubre por el presidente del Gobierno de Canarias como proyecto estratégico para el desarrollo económico y social del Archipiélago, a propuesta de la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, y está promovida conjuntamente por la mencionada dirección general y la Viceconsejería de Bienestar Social.

Talento Canario fue presentado hoy (viernes 7) en el Cabildo de Lanzarote y contó con la presencia del viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez-Dionis; y la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo.

El viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, destacó que “Talento Canario nace con la voluntad de inspirar a la juventud de nuestras islas, de mostrarles que existen referentes reales, cercanos y diversos que pueden servirles de ejemplo para descubrir su propio potencial”.

Para la consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo, “acoger en nuestra isla la presentación de Talento Canario es un orgullo y una oportunidad para poner en valor lo que somos capaces de lograr desde Canarias cuando apostamos por nuestra gente. El talento no entiende de fronteras, pero sí de raíces, y las nuestras están llenas de creatividad, esfuerzo y compromiso con el futuro”. Revelo destacó además que “proyectos como este refuerzan la confianza de las nuevas generaciones en sus propias capacidades y contribuyen a que los jóvenes vean en su tierra un lugar donde crecer, crear y prosperar”.

Por su parte, el director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, David Pérez-Dionis, subrayó que este proyecto estratégico pondrá en valor las capacidades de los jóvenes de Canarias para posicionar a nuestras islas como un referente en innovación científica, cultura, deportes y emprendimiento. Se trata de motivar a las nuevas generaciones canarias, a través de historias reales, a descubrir y potenciar su talento. En este ámbito, precisó, “la atracción y generación de talento y la exportación de nuestras señas de identidad más allá de nuestras fronteras deben constituir el leitmotiv que impulse el desarrollo económico y social de Canarias”.

La presentación celebrada en el salón de actos del Cabildo de Lanzarote contó con la participación de alumnado de 4º de la ESO de distintos centros educativos de la isla. Tras la presentación institucional tuvo lugar el primer coloquio del proyecto, titulado Talento Científico, que reunió a la astrofísica lanzaroteña Mar Carretero y a la tecnóloga Elena Corchero, también natural de Lanzarote y con una destacada trayectoria internacional en el ámbito de los materiales inteligentes y la innovación tecnológica.

Ambas compartieron su experiencia personal y profesional con los jóvenes asistentes, reflexionando sobre la importancia de la curiosidad, la constancia y la creatividad como motores de transformación. El encuentro, enmarcado en la celebración del Día Mundial de la Educación STEM (8 de noviembre), tuvo como objetivo humanizar la ciencia y despertar vocaciones científicas entre la juventud, reforzando la idea de que el conocimiento, la tecnología y la investigación también forman parte del ADN canario.

La primera acción de Talento Canario ha sido la producción de una serie de videopodcast dedicados a los ámbitos de la ciencia, la cultura, el emprendimiento y el deporte, grabados en un terrero de lucha canaria a modo de ágora como símbolo de identidad y arraigo. En ellos participan diferentes referentes del Archipiélago, entre ellos el futbolista Pedri González, que conversa con otras voces canarias como la boxeadora Aurora Barrabí, el neurocirujano Jesús Martín-Fernández, el artista Pedro Paricio, la cantautora Andrea Rodríguez, la tecnóloga Elena Corchero, la astrofísica Mar Carretero y el experto en inteligencia artificial David Macías. Todos los episodios están disponibles en plataformas como Spotify y YouTube, a los que se puede acceder también a través de talentocanario.es.

Talento Canario inicia así su recorrido como una plataforma viva, abierta y en constante evolución, concebida para crecer hacia nuevos formatos, experiencias y territorios de comunicación. La iniciativa aspira a convertirse en un altavoz colectivo desde el que las voces canarias inspiren, conecten y construyan un futuro donde el talento sea motor de transformación social.

Comentarios