Debate del Estado: Más de una veintena de propuestas para mejorar la vida de Lanzarote y La Graciosa
El Grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, compuesto por los consejeros de Coalición Canaria; Partido Popular y el consejero del Grupo Mixto, Armando Santana; presentaron en la segunda jornada del Debate del Estado de la Isla más de una veintena de propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Lanzarote y La Graciosa.
El portavoz del grupo nacionalista, Samuel Martín, aseguró en su intervención que las iniciativas presentadas por el Grupo de Gobierno “se centran en los problemas reales de la ciudadanía lanzaroteña y graciosera, con el objetivo de buscar soluciones a las principales demandas tales como la falta de vivienda, la carestía de la vida y el apoyo a las personas más vulnerables, entre otras”. Además, el portavoz puso de manifiesto que en definitiva, “este gobierno está con las personas de Lanzarote y La Graciosa, que es lo que nos preocupa”.
“Estas propuestas demuestran el trabajo y las medidas propositivas que este Grupo de Gobierno siempre aporta para mejorar el día a día de los vecinos de Lanzarote y La Graciosa, ejemplos de la transformación que estamos realizando en ambas islas gracias al esmero diario de cada uno de los consejeros”, aseveró el portavoz del Partido Popular, Ángel Vázquez, quien puso especian hincapié en la aprobación “de la solicitud para solicitar el 75% de descuento en el parking del aeropuerto para los residentes en Canarias”.
Por su parte, el consejero del Grupo Mixto, Armando Santana, afirmó estar “muy satisfecho y agradecido por el respaldo del pleno a tres propuestas fundamentales para Lanzarote”. “Contar con un sistema de datos en tiempo real, una tasa ecológica para proteger nuestros espacios naturales y un impulso decidido hacia las tecnologías limpias, supone un avance clave para garantizar la sostenibilidad y el bienestar de nuestra isla. Este apoyo demuestra el compromiso de este grupo de gobierno comprometido con un futuro equilibrado y respetuoso con nuestro territorio”, apuntó.
Inmigración, Vivienda y Seguridad Ciudadana
Entre las propuestas presentadas por el Grupo de Gobierno, se ha aprobado la exigencia al Gobierno de España que active todos los recursos necesarios para apoyar de manera inmediata y sostenida la gestión migratoria en Lanzarote, incluyendo el refuerzo de medios humanos y la dotación urgente de infraestructuras adecuadas para la primera acogida, derivación, atención humanitaria y protección de menores. En este sentido, también se ha solicitado la mejora de la coordinación entre el Estado, la Comunidad Autónoma y el Cabildo de Lanzarote, con el fin de establecer protocolos estables y eficaces de actuación en la gestión migratoria.
Asimismo, el Grupo de Gobierno ha exigido mediante otra propuesta al propio Estado la modificación de la Ley por el Derecho a la Vivienda para que se convierta en una norma verdaderamente eficaz en territorios insulares, garantizando un equilibrio justo entre la protección del inquilino y la del pequeño propietario.. En este sentido, también se ha solicitado al Estado la implementación de instrumentos específicos para Canarias que permitan activar las más de 20.000 viviendas vacías de Lanzarote, incentivando su uso como vivienda habitual y contribuyendo a la reducción de los precios del alquiler.
En materia de seguridad ciudadana, y en consonancia con la situación que se vive en el aeropuerto César Manrique - Lanzarote, se exigió también al Gobierno de España a la ampliación urgente de la plantilla de la Policía Nacional adscrita al aeródromo lanzaroteño, para adecuar el número de efectivos a las necesidades reales de tráfico y garantizar el control efectivo y la seguridad aeroportuaria.
Por otro lado, pero también en referencia a la situación de las conectividades aéreas, el Grupo de Gobierno ha instado al Gobierno del Estado que responda a los gritos de auxilio de las aerolíneas, y que abone lo que les adeuda y que garantice un sistema estable y ágil, de modo que los abonos se realicen en un plazo no superior a los 90 días.
Otra de las demandas de los vecinos y vecinas de Lanzarote y La Graciosa se reflejó en las propuestas de resolución por parte de los consejeros, y que salió hacia delante con el voto en contra del PSOE, se basa en la solicitud expresa al Gobierno del Estado y AENA a establecer una bonificación de residente del 75% para los aparcamientos en los aeropuertos de Canarias, dado que son muchos los que deben de trasladarse entre islas por motivos laborales o médicos, abaratando aún más el coste del viaje con las tarifas actuales del aparcamiento en el aeródromo.
Un pacto por el agua, el planeamiento y el cuidado del medio ambiente
El agua fue sin lugar a dudas uno de los temas más importantes que se trataron en ambas jornadas del Debate del Estado de la Isla, con propuestas propositivas presentadas por el Grupo de Gobierno como la aprobación de un pacto global por el agua.
Este Pacto por el Agua establece, fundamentalmente, la aprobación del Proyecto para la Ampliación de capacidad de almacenamiento al sistema general de Lanzarote, cuyo coste se estima que está en torno a los 5 millones de euros. Además, el objeto de esta propuesta viene dado en que garantizar el agua para el presente y el futuro es una responsabilidad colectiva que no solo compete a las instituciones, sino también a la ciudadanía, al sector privado y a las entidades sociales.
En este mismo sentido, también se aprobó la iniciativa para consolidar a Lanzarote como "Isla Laboratorio" de tecnologías limpias, promoviendo proyectos piloto y programas de innovación en movilidad eléctrica, energías renovables y gestión eficiente del agua.
En relación al planeamiento, una de las claves de este Grupo de Gobierno, se ha aprobado la crearción de un Pacto por el Planeamiento, en el que el territorio sea el eje principal de la gestión insular, garantizando que todas las políticas públicas se alineen. Esta resolución se ha aprobado con la ha impulsado para garantizar un futuro sostenible, resiliente y energéticamente responsable, integrando planificación territorial, protección ambiental y desarrollo de energías limpias como ejes estratégicos del modelo de isla que Lanzarote y La Graciosa merecen.
Asimismo, instar a la administración competente a aprobar las Directrices BIOCRIT, como se ha aprobado en el Cabildo de Lanzarote, para la protección de la arquitectura tradicional lanzaroteña y de la marca Lanzarote, garantizando así que dichas directrices se integren en los instrumentos de ordenación, rehabilitación y desarrollo urbano y rural de Lanzarote y La Graciosa.. En este mismo sentido, se ha aprobado la propuesta basada en impulsar el proyecto “Arrecife, capital de la Reserva de la Biosfera”.
Apoyo a los autónomos
Otra de las medidas aprobadas por el Grupo de Gobierno, y que también contó con el voto en contra del PSOE, ha sido la propuesta para que el Gobierno de España continúe con la política de apoyo a los autónomos que se está realizando en el Gobierno de Canarias.
Desde el equipo de gobierno del Cabildo de Lanzarote consideramos que los más de 12.000 autónomos de la isla, y los 145.000 que se registran en el conjunto de Canarias, no pueden quedar a merced de un gobierno obsesionado en subir los impuestos, precisamente, a los que crean riqueza y empleo.
Por todo ello, no es de recibo que el Gobierno de España no se tengan en cuenta esas medidas de apoyo específico a los autónomos que cada día trabajan para generar economía en la isla y que ven como las medidas nacionales les ahogan para continuar hacia delante.
En otro orden de propuestas, el Grupo d Gobierno también ha aprobado la iniciativa basada en la solicitud al Gobierno de España la aprobación inmediata de los Presupuestos Generales del Estado, documento del que carece el país desde el año 2022.
Compromiso por la discapacidad
Con el objetivo de seguir respondiendo a las demandas sociales de los vecinos y vecinas de Lanzarote y La Graciosa, el Grupo de Gobierno ha aprobado una resolución orientada a reforzar el compromiso político e institucional de la corporación con los derechos de las personas con discapacidad, su plena participación social y su inclusión real en igualdad de condiciones.
De esta manera, el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa manifiesta públicamente su firme voluntad de situar a las personas con discapacidad en el centro de las políticas públicas, garantizando el pleno ejercicio de sus derechos y promoviendo su participación activa en la sociedad, en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía.
Por ello, e inspirados en los valores de justicia social, igualdad y solidaridad que deben guiar la acción pública, el grupo de Gobierno asume el mandato contenido en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la Constitución Española y en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, reafirmando que la dignidad, la autonomía y la libertad de decisión de todas las personas deben ser pilares fundamentales de nuestro modelo insular.
Lanzarote, destino de excelencia
El Cabildo busca avanzar hacia un modelo de gobernanza basado en datos, por lo que el Grupo de Gobierno ha instado a implantar un Sistema Insular de Datos que permita conocer en tiempo real, con total exactitud y mediante la integración de múltiples fuentes oficiales y tecnológicas, cuántas personas se encuentran en Lanzarote en cada momento. Esta herramienta es crucial para mejorar la planificación pública, la sostenibilidad insular y la capacidad de respuesta ante necesidades y emergencias
En cuanto a la protección del territorio, se ha aprobado implantar una contribución económica vinculada al uso y visita de los espacios naturales protegidos de Lanzarote y La Graciosa. Esta contribución tendrá carácter finalista y estará destinada de manera exclusiva al mantenimiento, vigilancia, control, restauración ambiental y gestión sostenible de dichos espacios.
Finalmente, en el eje de diversificación turística, otra propuesta del Grupo de Gobierno consiste en impulsar el turismo científico y cultural, lo que incluye la observación astronómica, los centros de arte y el desarrollo de rutas volcánicas reguladas. El objetivo de ello es consolidar a Lanzarote como un destino de excelencia que capte visitantes con mayor poder adquisitivo y que buscan experiencias de descubrimiento, aprendizaje y conexión con el entorno.