ENERGÍA

Lanzarote tiene toda su potencia eólica a pleno rendimiento y con mantenimiento de todas las infraestructuras

PARQUE EOLICO DE SAN BARTOLOMÉ
La Dirección General de Energía ha autorizado la puesta en servicio definitiva del Parque Eólico de San Bartolomé tras superar con éxito las pruebas iniciales

Lanzarote y La Graciosa tienen ya a pleno rendimiento sus cinco parques eólicos que en conjunto generan una potencia total de 40,7 MW, lo que supone afrontar, en periodos puntuales, el 35 por ciento de la demanda eléctrica que se consume en el territorio insular.

La Dirección General de Energía, dependiente de la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, emitió el pasado 20 de junio la resolución para la puesta en servicio de forma definitiva del Parque Eólico de San Bartolomé después de superar con éxito el plazo de funcionamiento en pruebas.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha querido poner de manifiesto que “este grupo de gobierno no trabaja con banderas sino con gestión y con hechos. Toda la energía eólica que tenemos desplegada en Lanzarote y La Graciosa está a pleno rendimiento. Nunca se ha vertido tanta energía limpia a la red como en este momento”.

El Cabildo de Lanzarote, a través de Insular de Aguas de Lanzarote, S.A., Inalsa, recepcionó la pasada semana, tras la resolución definitiva de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias, el parque eólico de San Bartolomé en la zona de El Monte del citado municipio, un parque que cuenta con una potencia de 9,2 MW.

La instalación, suministro y mantenimiento del parque eólico de San Bartolomé se adjudicó en junio de 2022 a la empresa Elecnor, la misma que ejecutó los parques de Teguise I y Arrecife, con un presupuesto de casi 12 millones de euros de inversión a través de la financiación del FDCAN, Fondo de Desarrollo de Canarias.

El consejero de Energías Eólicas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas, tras visitar el Parque Eólico, ha recordado que “los cuatro molinos de este parque estuvieron almacenados en el Puerto de Los Mármoles durante el último año de la pasada legislatura porque nadie supo resolver el informe medioambiental negativo que tenía del Gobierno de Canarias. Nosotros nos pusimos manos a la obra y ahora ya hemos cumplido con todos los requisitos y los aerogeneradores no paran de funcionar”.

Por su parte, la vicepresidenta y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, aseguró que esta puesta en funcionamiento “es un antes y un después en la energía sostenible de nuestra isla”. “Desde el área creímos necesario financiar proyectos que apostasen por una transición hacia las energías renovables. Por ello, invertimos cerca de 14 millones de euros a través de los Fondos FDCAN para que esto fuese una realidad”, añadió.

Mantenimiento en todos los parques eólicos

Lanzarote tiene actualmente en funcionamiento y correctamente mantenidos los cinco parques eólicos de Arrecife, Teguise I, San Bartolomé, Punta Grande y Los Valles, “tres de los cuales nos encontramos con contratos de mantenimiento caducados y sin sacar nuevas licitaciones”, añade Cejas, sumando actualmente una potencia eólica total de 40,7 MW.

Los parques de Arrecife, San Bartolomé y Los Valles tienen sus contratos de mantenimiento en vigor para los próximos años con la empresa Enercon en el caso de los dos primeros, y con la mercantil Gamesa en el de Los Valles.

En los de Punta Grande y Teguise I se están realizando los mantenimientos anuales programados, así como los correctivos necesarios hasta que se adjudiquen los nuevos contratos, después de haber quedado desiertas las dos licitaciones previas realizadas.

Desde el Área de Energía Eólicas del Cabildo de Lanzarote se está estudiando de cara al futuro, una vez se adjudiquen los contratos de mantenimiento de Punta Grande y Teguise I, que las licitaciones para el mantenimiento de los aerogeneradores, cuando caduquen los contratos actuales, aglutine a varios parques en un mismo contrato que haga más atractiva la adjudicación para las empresas del sector.