El PSOE propone recuperar su proyecto de guaguas lanzaderas para las Montañas del Fuego
Los socialistas señalan que "elcolapso en los accesos a Timanfaya no es solo una vergüenza para la isla, sino una amenaza directa al medio ambiente y a la convivencia en la carretera general”
El PSOE de Lanzarote ha propuesto recuperar el proyecto que dejó diseñado en la pasada legislatura para implantar un sistema de guaguas lanzaderas hacia el Parque Nacional de Timanfaya desde los pueblos de Yaiza y Mancha Blanca, ante el fracaso de las medidas adoptadas por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, y su consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Ángel Vázquez.
El exconsejero de los CACT, Benjamín Perdomo, ha lamentado que, lejos de buscar soluciones estructurales, el actual gobierno insular de Coalición Canaria se haya limitado a improvisar, dejando que se repitan una y otra vez imágenes de colas kilométricas y atascos en plena carretera general. “Esta semana hemos vuelto a ver el colapso para acceder a Timanfaya, agravado además por fallos en el sistema de reservas online”, ha señalado..
“El proyecto que dejamos preparado proponía una solución lógica y sostenible: aparcamientos disuasorios en Yaiza y Mancha Blanca, conectados mediante guaguas lanzaderas. Con ello, se evitaba la llegada masiva de vehículos particulares al centro del parque, se descongestionaba la carretera y se mejoraba la experiencia del visitante reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental”, explicó.
Desde el PSOE se advierte de que la situación actual no solo perjudica a quienes visitan Timanfaya, sino también a la ciudadanía que usa a diario la carretera Yaiza-Tinajo. “Los CACT se están beneficiando de utilizar una carretera general como sala de espera para sus clientes, pero el daño lo sufre el entorno natural y las personas que tienen que soportar un atasco monumental para llegar a su destino”, criticó Perdomo.
“El problema no lo tienen los CACT, que siguen cobrando entradas; el problema lo tiene el entorno y la gente atrapada en un tráfico urbano en mitad de un Parque Nacional. Eso es insostenible”, añadió.
Además, el modelo impulsado por el PSOE permitía dinamizar las economías locales de Yaiza y Mancha Blanca, convirtiéndolas en puntos de partida del recorrido y generando actividad económica en ambos núcleos rurales. “Era una propuesta pensada no solo para resolver un problema ambiental y de movilidad, sino también para repartir los beneficios del turismo de forma más equilibrada”, recordó.
“El Cabildo tiene en sus manos una solución lista para aplicarse. Lo que falta es voluntad política y una visión de futuro para esta isla”, concluyó Perdomo.