Agosto, un buen mes para conocer rincones de Lanzarote disfrutando de la naturaleza
Mes de vacaciones por excelencia, agosto se presenta como una gran ocasión para recorrer la isla de la mano de expertos conocedores del medio natural. Es el caso de Senderismo Lanzarote, que ofrece rutas guiadas, muchas de ellas, para disfrutarlas en familia.
Mes de vacaciones por excelencia, agosto se presenta como una gran ocasión para recorrer la isla de la mano de expertos conocedores del medio natural. Es el caso de Senderismo Lanzarote, que ofrece rutas guiadas, muchas de ellas, para disfrutarlas en familia.
El plan para este mes no puede ser mejor, el jueves, 5 de agosto, subida a Las Nieves, un sendero de dificultad media que parte de Arrieta, sube a Haría por barranco de Tenesía y luego por Malpaso al santuario de la virgen de Las Nieves, en el día de su celebración, en lo alto de la isla. Salen a las 6 de la mañana, está previsto que dure unas 4 horas y es una actividad gratuita pues la organiza el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Haría.
Un día después, el viernes 6 de agosto: senderismo al atardecer por Los Mármoles. Se trata de una ruta de dificultad baja donde se visitan las antiguas salinas de la zona y las coladas volcánica del s. XVIII descubriendo el valor ambiental y patrimonial de este entorno. La salida es a las seis de la tarde, la duración, dos horas, y también es una excursión gratuita pues la organiza el Ayuntamiento de Arrecife a través del área de Medio Ambiente.
El primer fin de semana de agosto incluye, el sábado 7, Senderismo Pozos de Papagayo. Una ruta interpretada de dificultad baja en la costa sur de la isla que nos permitirá disfrutar de las amplias playas de arena blanca del entorno así como de la historia y la geología del lugar. La hora de salida, 8:30, la duración, 3 horas, y el precio 5€.
Ese mismo día, habrá senderismo al atardecer por Los Cocoteros. De nuevo una ruta interpretada, de dificultad baja, en la zona de Los Cocoteros donde se podrá disfrutar de los rompientes de olas y las coladas de lava que caracterizan este entorno. Todo ello a luz del atardecer. La salida está prevista a las cinco de la tarde, la duración, dos horas y el precio, 5 €
El domingo día 8 el protagonista será un sendero circular de dificultad baja por el entorno del Risco de Famara desde El Bosquecillo donde se desgranará su valor geológico e histórico, acompañados del autor Ignacio Romero que presentará la parte de su poemario vinculado con este lugar. Participantes de 14 a 35 años. Hora de salida: 9:00, duración 3 horas y gratuita
Otra opción ese dominto es recorrer la conocida como Caleta del Mero, una ruta interpretada de dificultad baja por la zona de Orzola, Caletón Blanco y Caleta del Mero. Un terreno que combina el negro del basalto con el blanco del jable. Se saldrá a las 9 de la mañana, durará unas tres horas y el precio son 5 euros
Por último, el fin de semana del 14 y 15 de agosto, el turno será para los altos de Guanapay y Güestajay, un sendero interpretado de dificultad baja desde Nazaret hasta lo alto del volcán de Guanapay cruzando el Llano de la Torre. Regresando al punto de partida por Güestajay. Tres horas de duración, desde las nueve de la mañana, por 5 euros.
También el sábado, pero este gratuito al organizarlo el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Haría, está la opción de recorrer las 4 estaciones con Valle Chico y Valle Grande de Órzola. Una ruta interpretada de dificultad media por la zona de Orzola en la que visitaremos los yacimiento paleontológico del entorno, descubriremos los elementos relacionados con la cultura del agua y disfrutaremos de la geología de sus peñas.
Y hasta una tercera opción, ese sábado 14 de agosto: Senderismo al atardecer en Fiquinineo. Camino de dificultad baja por el jable de Soo y de Fiquinineo, analizando los cultivos en el jable y la biodiversidad que existe en esta zona. Ahí conoceremos aspectos del desaparecido pueblo de Fiquinineo. Hora de salida: 17:00, duración, 2 horas y el precio, 5 €
El domingo 15 de agosto hay otras dos opciones de disfruta: Senderismo Montaña Negra y Caminar por caminar desde el interior a la costa. En el primer caso, una ruta de dificultad baja por el entorno de Montaña Negra, donde visitaremos los restos del antiguo taro de Testeyna mientras disfrutamos de un paisaje volcánico único. Lo organiza Cultura de Tías y es gratuito.
La segunda opción es la de hacer un recorrido lineal de larga distancia que nos llevará desde Teguise hasta La Caleta de Famara desde Chimida, cruzando Las Laderas, el Barranco de Maramajo y el entorno costero de Famara. Desde las 8:30 y durante 4 horas. Por un precio de 10 euros, que incluye el transporte.
Como se puede comprobar, el que no camina, y bien acompañado, es porque no quiere. La información de las rutas y las inscripciones las encuentran en los ayuntamientos citados o en senderismolanzarote.com