Colaboración vecinal

La Concejalía de Limpieza de Arrecife actúa contra 120 nuevos vertidos ilegales

La Concejalía de Limpieza de Arrecife actúa contra 120 nuevos vertidos ilegales y recuerda el papel clave de la colaboración vecinal
Dejar estos objetos en la vía pública no sólo es un perjuicio estético o de tránsito, sino que constituye una infracción grave de la ordenanza que el Ayuntamiento actuará enérgicamente para sancionar

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, al frente de la cual está el concejal Jacobo Lemes, ha puesto en marcha una ofensiva decidida contra el abandono de enseres y residuos voluminosos en la vía pública. Desde el pasado 1 de julio hasta hoy se han realizado 120 intervenciones por vertidos ilegales, cada una de las cuales ha sido propuesta para sanción bajo la normativa municipal correspondiente.

Estas nuevas actuaciones se suman a una campaña ya activa durante el año, en la que sólo en el primer cuatrimestre se abrieron 122 expedientes sancionadores por vertidos incontrolados, lo que evidencia la persistencia del problema y la intensificación del control.

Del total de 120 intervenciones, 78 fueron detectadas mediante las cámaras y puntos estáticos de vigilancia en zonas conflictivas, mientras que 42 obedecieron a la colaboración ciudadana, tras llamadas de vecinos que alertaron sobre vertidos en lugares no autorizados. Gracias a esta combinación de vigilancia tecnológica y participación vecinal, la actuación se ha vuelto más rápida y eficaz.

En cuanto a las sanciones, la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos prevé multas que pueden alcanzar los 4.000 euros para los casos de mayor gravedad, dependiendo del volumen del residuo, su naturaleza y el impacto generado.

El concejal Jacobo Lemes ha insistido en que no se trata de falta de servicio, sino de falta de civismo: “Las campañas informativas se han realizado, el servicio gratuito de recogida de enseres está a disposición de los vecinos por teléfono o por WhatsApp, y aún así persisten estos abusos. No es desconocimiento, es desprecio por el entorno y por los demás”, ha señalado.

Lemes ha querido asimismo expresar su agradecimiento a los ciudadanos que colaboran alertando ante estos vertidos. “Quiero agradecer la implicación de quienes nos envían avisos o llaman al servicio de recogida para evitar que estos residuos terminen tirados en la calle. Gracias a esa participación estamos recuperando espacios públicos, limpiando más rápido e identificando a quienes actúan de forma irresponsable”, ha dicho.

El servicio municipal para la recogida gratuita de enseres está disponible a través del teléfono 928 815 560 y del WhatsApp 629 793 705, canales habilitados para que cualquier vecino o vecina pueda solicitar la retirada de muebles, colchones o electrodomésticos sin coste alguno. Dejar estos objetos en la vía pública no sólo es un perjuicio estético o de tránsito, sino que constituye una infracción grave de la ordenanza que el Ayuntamiento actuará enérgicamente para sancionar.

“No bajaremos la guardia, ha dicho el concejal. Mantener una ciudad limpia es responsabilidad de todos, pero respetarla es una obligación”.