RECICLAJE

'El Bosque Ecopilas' recicla y reforesta espacios degradados de Lanzarote

Un proyecto de educación ambiental y de concienciación sobre el reciclaje que ha contado en su última edición con las participación de sesenta centros y 2867,5 Kg de pilas recicladas.

Hoy ha tenido lugar la presentación de la campaña de reciclaje ‘El Bosque Ecopilas’, un proyecto impulsado por el Cabildo de Lanzarote con la colaboración de la Fundación Ecopilas y la Comunidad Educativa. En esta última edición ha habido un total de 2867,5 Kg de pilas recicladas y sesenta centros participantes.

Esta campaña escolar se desarrolla a partir del proyecto ¡Ponte las pilas!, para potenciar la recogida selectiva de pilas usadas, fomentar su reciclaje y evitar la contaminación de nuestro medio ambiente. Con siete ediciones a sus espaldas, han sido capaces de reciclar 18.440 Kilos de pilas usadas durante estos años. Para participar en la campaña, cada centro inscrito dispone de un Recopilador y un contenedor de Ecopilas donde podrán ir depositando sus pilas usadas.

Después de unos años trabajando, en 2018 tuvo lugar el primer ‘Bosque Ecopilas’, un convenio firmado entre el Cabildo de Lanzarote, el Ayuntamiento de Haría y la Fundación Ecopilas, con un proyecto de reforestación y recuperación ecológica que se desarrolló, en ese caso, en la Finca Los Lajares, perteneciente al Ayuntamiento de Haría. Una plantación que se realizó de forma participativa, por un grupo de alumnado en representación de todos los centros educativos participantes en la campaña.

Ecopilas aportó 2.867,5 euros (1 euro por Kg reciclado en la campaña 2018/2019)

Este año ha vuelto, tras el éxito de su primera vez, el segundo ‘Bosque Ecopilas’, que se ha desarrollado esta mañana con la plantación en una parcela pública, titularidad del Ayuntamiento de Tías, ubicada en la falda de la Montaña Blanca. Para este proyecto de revegetación, la Fundación Ecopilas aportó un total de 2.867,5 euros (1 euros por Kg reciclado en la campaña del curso anterior 2018/2019). Una actividad a la que asistieron alumnos del Acalde Rafael Tias, de sexto, y alumnos del CEIP Tao, ambos centros ganadores de la campaña y protagonistas de la plantación.

Con todo esto,  se consigue conservar el medio ambiente, recuperar materiales a través del reciclaje y desarrollar un proyecto colaborativo de educación ambiental y de concienciación social sobre el reciclaje, reflejado en la reforestación de un espacio degradado de Lanzarote.

El Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tías agradecía la colaboración y el interés por parte del Centro Educativo de Tías, CEIP Alcalde Rafael Cedrés, y hacía alusión a "la concienciación y la ilusión con las que los niños participaban en el proyecto".

Por su parte, Andrés Estinga, consejero responsable de residuos del Cabildo, agradecía a todos los colectivos su implicación y hacia especial hincapié en "la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente y de conservar las especies autóctonas de la isla"

El presidente de ‘Ecopilas’ confirmaba el éxito de la actividad y aseguraba “Lanzarote puede estar muy orgullosa, las cifras de recogida de pilas son muy altas, y se ha visto un nivel de implicación muy alto entre los jóvenes”. Además, hacía referencia al cambio realizado hace unos años, “antes dábamos dinero para material escolar a los colegios, pero entendimos que esta sería una manera de mantener también la esencia de Lanzarote”.