Geoparque y Archipiélago Chinijo realizan un taller sobre la cultura del jable
Se ha puesto en evidencia la reorganización y lento abandono del jable hasta la usurpación de los terrenos comunales de la costa, donde la vegetación retenía las masas de arena.
El Taller sobre la Historia y Cultura de El Jable y la proyección de un documental ‘La Cultura de El Jable’ del autor José de León, ha puesto en evidencia la reorganización y lento abandono de El Jable, hasta la usurpación de los terrenos comunales de la costa, donde la vegetación retenía las masas de arena. Esta es al menos una de las partes expuestas por parte de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo que dirige el consejero Hugo Delgado.
El acto, celebrado en la Sociedad El Fomento de Tao con entrada libre y gratuita, congregó a decenas de personas interesadas por el tema. Según el consejero Hugo Delgado “el objetivo del taller se ha cumplido. Lo que queremos a través de estos actos es acercar a un público no especializado el conocimiento del territorio físico, las aldeas y el patrimonio construido que existía desde la época de los antiguos majos en el Jable”.