Túnel de la Atlántida

Geoparque Lanzarote organiza una conferencia sobre la investigación del Túnel de la Atlántida

descarga
Cartel informativo del evento
La charla impartida por los expertos Javier Lario, Alejandro Martínez y Cristina Camacho tendrá lugar este jueves, 20 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural La Tegala de Haría
Geoparque Lanzarote organiza una conferencia sobre la investigación del Túnel de la Atlántida

Con motivo del décimo aniversario del Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo, el Cabildo de Lanzarote organiza una nueva actividad dentro de su amplio programa de actos. Se trata de la conferencia sobre ciencia e investigación titulada ‘El Túnel de la Atlántida: laboratorio sumergido de investigación y ciencia ciudadana’, impartida por los profesionales Javier Lario, Alejandro Martínez y Cristina Camacho.

El acto tendrá lugar este jueves, 20 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Centro Sociocultural La Tegala de Haría, donde la ciudadanía podrá conocer el tubo volcánico submarino más largo del planeta, con cerca de 2.000 metros de distancia y una profundidad máxima de 63 metros.

El consejero de Geoparque, Samuel Martín, señala que, durante la charla, se explicará la formación de este enclave hasta la actualidad, así como su perdurabilidad a lo largo del tiempo. “Es muy importante que la población lanzaroteña conozca las maravillas que se encuentran en nuestras tierras”, apunta.

Nuevos actos programación X Aniversario Geoparque

Asimismo, la celebración del aniversario de Geoparque continúa con otras actividades dirigidas a todos los públicos. Así, el próximo domingo, 23 de noviembre, a las 9:00 horas, se llevará a cabo una ruta interpretada desde el mar por el Archipiélago Chinijo. Un encuentro en donde se recorrerán las costas de La Graciosa, Montaña Clara y Roque del Este, hasta llegar a Alegranza. La inscripción es gratuita hasta completar aforo a través de este enlace: https://geoparquelanzarote.org/salida-y-sendero-interpretativo-archipielago-chinijo/.

Las Jornadas de Magma, Viento y Agua con investigadoras de la Red Mundial de Geoparques UNESCO aterrizarán en Lanzarote los próximos días 27 y 28 de noviembre para conocer los procesos naturales que moldearon la isla. Ambos encuentros se realizarán en el Salón de Actos del Cabildo insular, a las 17:00 horas.

Además, continuará desarrollándose el ciclo ‘Paliques con la ciencia’ el jueves 4 de diciembre con una conferencia titulada ‘Lanzarote: Laboratorio Natural y Análogo Planetario Mundial’, impartido por astrobiólogo Jesús Martínez Frías,  en el Teatro Municipal de Tinajo, a las 18:00 horas. Al día siguiente, se realizará una caminata en Caldera Blanca, a las 9:00 horas. Las personas interesadas deberán reservar su plaza llamando al teléfono 646 032 160.

El próximo día 13 de diciembre, a las 9:00 horas, se celebrará ‘Geoparqueando en familia por la Chinija’, una ruta teatralizada por la Graciosa con una dificultad baja, dirigida a adultos y menores a partir de 6 años. 

La programación culminará el día 14 de diciembre en el Monumento al Campesino con el acto de clausura ‘Rofe a rofe’, un encuentro musical y participativo de agradecimiento a todas las personas e instituciones que han contribuido al crecimiento del Geoparque.

Comentarios