MUNDO

Kitín Muñoz, embajador de Buena Voluntad de la UNESCO, en Lanzarote

Muñoz asegura que los amazigh de Marruecos, primeros pobladores de Canarias, llegaron a las costas de Lanzarote y La Graciosa “con sus propias embarcaciones”.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, ha recibido en la mañana de hoy al embajador de Buena Voluntad de la UNESCO y cónsul honorario de Marruecos, Kitín Muñoz. Kitín Muñoz, que se ha declarado amante de las Islas Canarias, es también un conocido navegante y explorador, que realizó la primera travesía por Canarias navegando en windsurf en la década de los años 80.
 
Durante la recepción, Kitín Muñoz trasladó su enorme interés por el estudio y el descubrimiento acerca de cómo llegaron los primeros pobladores a Lanzarote y La Graciosa. En este sentido, Muñoz desveló “un descubrimiento inédito, hasta ahora, y que cuenta con un importante aval científico, basado en que las tribus bereberes amazigh de Marruecos, primeros pobladores de Canarias, llegaron a las costas de Lanzarote y La Graciosa con sus propias embarcaciones”.
 
El embajador explicó que “tiene las evidencias que responden a una gran incógnita planteada desde siempre por los historiadores e investigadores sobre cómo habían llegado los primeros habitantes” hasta las Islas Canarias. “He encontrado la respuesta”, resaltó Kitín Muñoz, “ya que conozco cómo eran aquellas embarcaciones primitivas de los amazigh, que además estaban perfectamente capacitadas para alcanzar las costas lanzaroteñas desde el norte y oeste de África”. 

Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido a la junta rectora de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. El encuentro ha tenido lugar en el despacho de Presidencia y la delegación del Colegio ha estado encabezada por su decano, Julio Rodríguez Márquez.
 
El encuentro ha tenido carácter protocolario, y en el mismo se ha aprovechado para tratar algunos asuntos de interés para el Colegio y para el Cabildo de Lanzarote, entre los que destacan los relativos a medioambiente, cambio climático, energías renovables o infraestructuras.
 
María Dolores Corujo ha transmitido a la junta rectora su predisposición a establecer líneas de colaboración entre el Cabildo de Lanzarote y el Colegio de Ingenieros, afirmando que “realizará un ofrecimiento formal a la Junta para que se sumen, si así lo estiman oportuno, a las comisiones de trabajo que creará la Corporación insular sobre estos temas”.
 
Esta reunión ha estado motivada por la celebración en Lanzarote, en la sede del Cabildo insular, del encuentro Hispano-Portugués de Ingenieros. Entre los asistentes a dicho encuentro han acudido no solo representantes de la Demarcación de Las Palmas, sino miembros del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, del Consejo de Asociaciones Profesionales de Ingeniería Civil de Países de Habla Portuguesa y Castellana y del bastonário de la Ordem dos Engenheiros de Portugal.