Las ayudas van destinadas a los conservar los métodos tradicionales de cultivo, como el uso de hoyos y la capa de rofe

Cabildo acuerda subvencionar con 800.000€ la conservación del cultivo de La Geria

Oswaldo Betancort durante un pleno del Cabildo de Lanzarote

Estas históricas ayudas han sido ideadas por el Cabildo que preside Oswaldo Betancort  y están dirigidas a personas físicas o jurídicas que cultiven la vid, y se comprometan a conservar los métodos tradicionales de cultivo, como el uso de hoyos y la capa de rofe, durante el tiempo establecido.  El presidente agradeció durante el pleno a todos los grupos políticos el apoyo mostrado a la  novedosa iniciativa de enorme calado social.

 

 

El Pleno Extraordinario del Cabildo de Lanzarote ha aprobado de forma definitiva, en su sesión de este miércoles, las Bases reguladoras para la concesión de subvenciones a los agrosistemas del espacio vitivinícola de La Geria, tras el periodo de exposición pública. 

Esta aprobación unánime del plenario culmina un proceso de tramitación iniciado para fomentar la conservación activa del paisaje vitivinícola de La Geria, un enclave único y protegido de enorme valor cultural, agrícola y ambiental para la isla.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, también consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort, ha asegurado que “con esta histórica aprobación definitiva damos un paso clave para garantizar el futuro del paisaje de La Geria y de quienes lo trabajan día a día. Esta línea de ayudas es un reconocimiento al esfuerzo de nuestros viticultores, que no solo conservan una forma de vida ancestral, sino que también protegen uno de los patrimonios más valiosos de Lanzarote”.

Además, el mandatario insular ha agradecido a todos los grupos políticos que vertebran el plenario insular el apoyo mostrado a esta novedosa subvención y las felicitaciones recibidas ante la iniciativa. Betancort se ha comprometido también a seguir trabajando para lograr un compromiso autonómico que habilite una ficha financiera permanente para esta línea de apoyos.

Las subvenciones estarán dirigidas a personas físicas o jurídicas que cultiven la vid dentro del Espacio Natural Protegido de La Geria y se comprometan a conservar los métodos tradicionales de cultivo, como el uso de hoyos y la capa de rofe, durante el tiempo establecido.

El plazo obligatorio de mantenimiento de las labores de conservación será de tres años tras la justificación de las ayudas.

Las bases aprobadas responden a la concesión por parte del Gobierno de Canarias de una subvención directa de 500.000 euros, destinada a apoyar a viticultores y viticultoras que contribuyen al sostenimiento del paisaje agrícola de La Geria. A esta cantidad, el Cabildo de Lanzarote, en su apuesta permanente por el sector, sumará recursos propios hasta alcanzar los 800.000 euros, que será finalmente la inversión en esta novedosa línea de apoyos económicos dirigidos a los agricultores.

El procedimiento de concesión será de concurrencia no competitiva, garantizando la máxima transparencia y eficacia en la distribución de los recursos.

El texto íntegro de las bases será publicado próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

La previsión que maneja el Servicio Insular Agrario del Cabildo es lanzar la convocatoria a finales del próximo mes de septiembre.