MEDIO AMBIENTE
Se relanza la ‘Operación Reciboli’ para reciclar material de escritura inservible
05 de junio de 2019 (12:18 h.)
El objetivo es que, al final de curso, los bolis, rotuladores, correctores y portaminas gastados de los estuches, de clase, de casa y de las oficinas, sean enviados a reciclar.
Bolígrafos, portaminas, rotuladores, permanentes, correctores o subrayadores que contienen materiales perjudiciales para el medio ambiente y que son difícilmente reciclados en las actuales plantas de clasificación de Canarias, podrán depositarse hasta el próximo 14 de junio en la Biblioteca Insular y en los 4 puntos limpios de la isla (Arrecife, Playa Honda, Puerto del Carmen y Playa Blanca).
Asimismo, hasta el 7 de junio, todo este material de escritura que ha llegado al final de su vida útil, se podrá depositar en los 36 centros educativos que desde el pasado año están participando del proyecto ARBol (Acción para el Reciclaje de Bolígrafos y otros elementos de escritura) a través del programa de reciclaje educativo 'Recicole' que promueve el área de Residuos del Cabildo de Lanzarote, a través de Lanzarote Recicla.
“En estos días que los estudiantes finalizan sus clases, desde el Cabildo de Lanzarote lanzamos de nuevo la ‘Operación Reciboli’ que tiene el objetivo de limpiar los estuches y material que ya no nos sirve para depositarlo en los centros educativos que se han sumado durante el curso escolar a esta campaña”, señala el Cabildo. La población en general, asociaciones, colectivos, oficinas y centros de trabajo tienen hasta el 14 de junio para depositar el material en los puntos limpios y en la Biblioteca Insular.
El área de Residuos del Cabildo retirará el material de escritura recogido por cada centro escolar participante, así como el depositado en la red de puntos limpios y en la Biblioteca, y lo almacenará en el Complejo Ambiental de Zonzamas para su posterior envío a Gran Canaria, en coordinación con el Proyecto ARBol y con la colaboración de Martínez Cano Canarias. Durante la pasada campaña se recogió en Lanzarote un total de 60 kilogramos de los 1.006 de este material de escritura que se recibió en el resto de islas del archipiélago.