Cuentas regionales

Tías traslada a los parlamentarios socialistas sus propuestas para el Presupuesto de Canarias 2026

Un momento de la reunión

El alcalde demanda inversión en el Centro de Salud y en la Escuela Infantil Los Chinijos, además de la red de saneamiento de La Candelaria y la renovación de la red de abastecimiento de agua en Conil y La Asomada

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, mantuvo un encuentro con los representantes del Grupo Parlamentario del PSOE del Parlamento de Canarias por la circunscripción de Lanzarote, en el que presentó un amplio conjunto de propuestas que considera prioritarias para su inclusión en el próximo Presupuesto del Gobierno de Canarias 2026.

Durante la reunión, el alcalde destacó la importancia de que las administraciones insulares y autonómicas continúen trabajando de forma coordinada para atender las necesidades reales de los municipios. 

“Tías es un municipio dinámico, con un peso turístico, social y económico fundamental en Lanzarote y en el conjunto del Archipiélago. Necesitamos que el Gobierno de Canarias acompañe ese crecimiento con inversiones que mejoren las infraestructuras, los servicios públicos y el bienestar de nuestros vecinos”, afirmó José Juan Cruz Saavedra.

Entre las principales demandas trasladadas al grupo parlamentario se encuentra la agilización de la adjudicación de la carretera LZ-40, una vía que soporta un intenso volumen de tráfico y registra un elevado número de accidentes, lo que hace urgente una intervención que mejore su seguridad y funcionalidad. 

El alcalde también solicitó la ejecución de trabajos de mantenimiento y conservación en el Centro de Salud de Tías, incluyendo labores de pintura, jardinería y mejora de las instalaciones, así como una mayor dotación de efectivos de Policía Canaria y medios materiales, para garantizar la seguridad ciudadana en igualdad de condiciones con respecto a las islas capitalinas, especialmente en una zona de gran afluencia turística como Puerto del Carmen.

Asimismo, el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración del Gobierno de Canarias en la elaboración de un programa de actos conmemorativos con motivo del 60º aniversario de Puerto del Carmen, un enclave turístico de referencia nacional e internacional que el municipio quiere celebrar con una agenda de actividades de relevancia regional.

En materia medioambiental, propuso la revisión de los convenios entre el Gobierno de Canarias y las entidades Ecoembes y Ecovidrio, con el fin de garantizar una gestión más justa y corresponsable en el tratamiento de residuos, que contemple un mecanismo de retorno económico y una mayor transparencia en la coordinación y el seguimiento de las acciones ambientales.

Entre las propuestas de inversión, el alcalde destacó el proyecto de acondicionamiento y mantenimiento de la Escuela Infantil Los Chinijos, en Puerto del Carmen, con un presupuesto de 555.736 euros, que permitirá reabrir este histórico centro educativo adaptándolo a la normativa vigente y atendiendo las necesidades de las familias con menores de 0 a 3 años. 

También solicitó la construcción de baños públicos en el muelle del Varadero – La Tiñosa, con una inversión prevista de 150.000 euros, para mejorar las condiciones de higiene y salubridad en la zona tanto para pescadores como para visitantes.

El documento presentado incluye además el proyecto de desarrollo de la red de saneamiento del núcleo de La Candelaria, con un presupuesto de 6.768.476,09 euros, y la renovación y ampliación de las redes de abastecimiento de agua en Conil y La Asomada, por importes de 1.044.120,86 y 1.957.267,37 euros, respectivamente. Estas actuaciones, según subrayó el alcalde, resultan esenciales para hacer frente a la actual situación hídrica que atraviesa Lanzarote y garantizar un suministro eficiente y sostenible.

El Ayuntamiento planteó la mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior en las calles Marte, Júpiter, Urano y Plutón, con una inversión de 761.837,15 euros, en línea con el compromiso municipal con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. 

Junto a ello, se incluye la puesta en marcha de huertos comunitarios, con un presupuesto de 150.000 euros, como espacios de aprendizaje y fomento de la agricultura local, y el proyecto “Soledad de Mayores”, destinado a la prevención, detección y atención de la soledad no deseada en personas mayores de 65 años, promoviendo su inclusión social y bienestar emocional.

Finalmente, el alcalde planteó la necesidad de realizar un estudio y proyecto para la retirada de los primes de cemento en el Varadero de Puerto del Carmen, sustituyéndolos por un dique submarino que permita recuperar la visibilidad y apertura al mar de este emblemático espacio, devolviéndole su valor paisajístico y social.