TRANSPORTE

Arrecife estrenará un nuevo servicio público de movilidad con bicicletas eléctricas

El alcalde Yonathan de León, y el concejal de Transportes y Movilidad, Mario González Altube, visitan hoy una de las estaciones que irán destinadas a la recarga de bicicletas

La concejalía de Movilidad y Transportes despliega la instalación de 9 estaciones de recarga por varias zonas de Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife estrenará un nuevo servicio público de movilidad con bicicletas eléctricas. El Gobierno Municipal, liderado por el alcalde Yonathan de León, ya está desplegando la instalación de las nueve estaciones con puntos de recargas que se están ubicando en diferentes zonas de la capital de Lanzarote.

La Concejalía de Transportes y Movilidad, dirigida por Mario González Altube, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación oficial para la redacción de las nuevas ordenanzas que regulará este servicio, incluyendo los criterios fiscales, para el uso de este nuevo servicio de transporte sostenible, libre de humos y ruidos, en la capital de Lanzarote. El anuncio oficial de licitación se publicó el pasado 27 de agosto.

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, y el concejal Mario González Altube, han informado hoy, en una visita que han realizado  a una de estas estaciones de recarga eléctricas para bicis localizada en las proximidades de la nueva zona peatonal junto a la playa de El Reducto, sobre la implantación de este nuevo sistema que reforzará los sistemas municipales de transporte públicos, donde se fomentará hacia los residentes y visitantes, el uso de las guaguas urbanas y bicicletas para sus desplazamientos en la ciudad. Arrecife, por su cota junto al mar, y un municipio llano, ofrece múltiples ventajas para el uso de las bicicletas como sistema de movilidad urbana.

En la memoria justificativa sobre la necesidad de contratación y de los objetivos fijados por este Ayuntamiento de Arrecife para esta licitación de la asistencia en la elaboración de las ordenanzas, se reseña que la implantación de un sistema de bicicletas eléctricas en una apuesta decidida por la movilidad sostenible, accesible e innovadora en el entorno urbano de Arrecife. Este tipo de servicio contribuirá de forma directa a la reducción del tráfico motorizado y las emisiones contaminantes, al ofrecer una alternativa de transporte limpia, eficiente y adaptada a las necesidades de los ciudadanos, especialmente en una ciudad como la de Arrecife con orografía sencilla y distancias de desplazamiento cortas.

El concejal de Transportes y Movilidad, Mario González, ha detallado que, entre los principales beneficios de este sistema de bicicletas, permitirá la integración con otros medios de transporte público, mejorando la calidad del aire, la disminución de la contaminación acústica y la promoción de hábitos de vida saludables.

Además, al tratarse de bicicletas eléctricas, se amplía el rango de usuarios potenciales, y elimina barreras relacionadas con el esfuerzo físico o la edad. Es notorio que este tipo de sistemas, donde Arrecife se convierte en municipio pionero en la isla de Lanzarote, se fomenta una imagen moderna y comprometida de la ciudad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y actuará como motor de transformación urbana, cohesionando territorios y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.

Actualmente el Ayuntamiento de Arrecife está culminando la instalación de nueve puntos de recarga de bicicletas y ha adquirido, mediante concurso público, la adquisición de unas sesenta bicis eléctricas de pedaleo asistido. Estas actuaciones han resultado beneficiarias de la segunda convocatoria del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.

Desde el Ayuntamiento de Arrecife se informa que las firmas o profesionales que deseen presentarse a esta licitación para el desarrollo técnico de las ordenanzas disponen hasta el 12 de septiembre de 2025, hasta las 14 horas.

OCHO NUEVAS GUAGUAS
El Gobierno Municipal de Arrecife, liderado por el alcalde Yonathan de León, tiene en marcha un plan para la modernización y eficiencia del servicio de transporte público en guaguas en la capital de Lanzarote.  Durante estos dos primeros años de mandato, se ha destinado una inversión próxima a los 4 millones de euros para la renovación de la flota de las Guaguas Urbanas, la mayor inversión en la historia de la ciudad.
Yonathan de León ha detallado que la modernización de la flota, cuya antigüedad media alcanza los 20 años en varias de sus unidades, ha sido una de las prioridades de su grupo de Gobierno donde cada año, desde el 2023, asigna en los presupuestos municipales, cuya Unidad de Gestión Presupuestaria está adscrita a la Alcaldía, importantes partidas para la adquisición de nuevas guaguas.
Desde la Concejalía de Movilidad y Transportes, dirigida por el concejal Mario González Altube, se han difundido estos días en las redes, las primeras imágenes de las cuatro nuevas guaguas que el Ayuntamiento de Arrecife licitó a finales del pasado 2024, que ya están en la fase final del ensamblaje en fábrica, y entrarán en servicio, previsiblemente, a finales de este otoño. Las guaguas serán impulsadas por energía eléctrica y ha tenido una inversión próxima a los dos millones de euros. Las licitaciones oficiales para este tipo de vehículos tienen un tiempo medio de fabricación de un año. 
Mario González Altube resalta que la próxima incorporación de estas cuatro nuevas unidades, sumadas a las dos estrenadas en diciembre del pasado año, permitirá fortalecer el transporte público en Arrecife con más rutas con tiempos de trayectos más cortos, mejores horarios, y adaptación de los servicios a las necesidades de movilidad de la población que ya supera los 72.000 habitantes.