Charlas para evitar riesgos

Arrecife lanza una campaña para el uso responsable del móvil en jóvenes

Maite Corujo, Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife

Bienestar Social comienza las charlas en institutos para enseñar a los jóvenes un uso responsable en redes sociales, videojuegos y de sus móviles, para evitar riesgos como ciberacoso o adicciones

 

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por Maite Corujo, emprende este martes 21 la campaña ‘Prevención de Tecnoadicciones’ dirigida a alumnado de 3º y 4º de la ESO con el fin de prevenir riesgos asociados a las tecnologías de la información y la comunicación.

“Nuestro objetivo es ofrecer pautas que contribuyan al saludable de las redes sociales y videojuegos, evitar los riesgos asociados a la utilización de las nuevas tecnologías como los de índole sexual o el ciberacoso, así como prevenir la adicción a las apuestas deportivas y juegos de azar”, señala Maite Corujo, concejala responsable de dicha área en el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña.

‘Prevención de Tecnoadicciones’ se impartirá hasta finales del presente mes de octubre en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Agustín Espinosa, Las Salinas, Altavista, César Manrique, Blas Cabrera Felipe y Las Maretas, así como en el Centro de Educación Obligatoria (CEO) de Argana, y consta de dos talleres.

Contenido

En uno se trabajará el uso saludable del móvil en lo que se refiere a redes sociales y videojuegos. Se facilitará al alumnado pautas para prevenir riesgos asociados a las nuevas tecnologías como el ciberbullying -acoso o maltrato psicológico a través de Internet, redes sociales o mensajes-, grooming -engaños de adultos a menores a un menor para ganarse su confianza y abusar sexualmente- sexting -envío o recepción de fotos, videos o mensajes sexuales-, sextorsión -chantaje con contenido íntimo para obtener más material, dinero o favores- o phubbing -ignorar a quienes están presentes por mirar el celular constantemente-, entre otros.

El otro taller abordará la prevención de adicción a apuestas deportivas y otros juegos de azar y en él se trabajarán los peligros de los juegos de azar, tanto presenciales -casinos, casas de apuestas, etcétera-, como online -a través del móvil-, en especial, la ruleta y las apuestas deportivas. La idea es mostrar al alumnado cómo establecer límites y tener precaución ante el ejercicio de estas actividades.