Arrecife lanza una iniciativa para evitar la presencia de colillas
El Ayuntamiento de Arrecife lanza la iniciativa de sensibilización medioambiental 'Sé buen amigo del medio ambiente. A la playa sin colillas'.
Llega agosto, un mes por excelencia en la isla de Lanzarote donde los residentes frecuentan más las playas conejeras. Entre esos miles de usuarios del litoral de la isla de los volcanes se encuentran los jóvenes universitarios que han regresado a casa por las vacaciones veraniegas.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arrecife, con la colaboración de las Concejalías de Limpieza y Playa y Medio Ambiente, respectivamente, ha lanzado una campaña de sensibilización teniendo como destinatario principal los jóvenes residentes del municipio y de la Isla de Lanzarote.
Este martes, la ONU celebra el Día Internacional de la Amistad. Coincidiendo con este día, el nuevo grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, lanza su primera iniciativa de sensibilización medioambiental.
El Área de Juventud y Participación Ciudadana, bajo la dirección de la concejal Elisabeth Merino Betancort, distribuirá este martes, entre los usuarios y bañistas de la playa del Reducto, unos 500 ceniceros reciclables para la recogida y depósito de las colillas. Estos ceniceros, que llevan estampados el logo del Área de Juventud de Arrecife, serán distribuidos por el personal de Emerlan, que vigilan y asisten la playa, y el personal de la empresa concesionaria de las hamacas. Además, y próximamente, estas acciones de distribución de los ceniceros, serán realizadas en otras zonas de la capital de Lanzarote para lograr una mayor implicación ciudadana en la recogida de las colillas y evitar su presencia en los espacios verdes, plazas, calles o playas de Arrecife.
La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por las concejalas de Juventud, Elisabeth Merino, y la de Playas y Medio Ambiente, Ángela Hernández Cabrera, y el concejal de Limpieza, Roberto Vicente Herbón, presentaron este lunes el cartel, los ceniceros y la campaña en el paseo de la Playa del Reducto.
Según se refleja en diferentes estudios divulgados, una sola colilla puede llegar a contaminar hasta 10 litros de agua salada o hasta 50 litros de agua dulce. Y se calcula que cada año se desechan más de 32.000 millones de colillas en España. Al problema ambiental, se suma además el de limpieza, porque se trata de un residuo difícil de quitar. Por eso, el Ayuntamiento de Arrecife apela a la concienciación para evitar que las colillas acaben en calles, playas y otros espacios públicos y ha incidido en la importancia de hacer a los ciudadanos partícipes y corresponsables de esta tarea, potenciando el civismo, resaltó hoy en la presentación la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez.
Esta campaña de sensibilización se enmarca dentro de la estrategia lanzada por la Concejalía de Juventud de Arrecife para lograr una mayor implicación de los ciudadanos adolescentes y jóvenes para el cuidado de la ciudad donde viven, destacó la edil Merino Betancort.