Después de 2 semanas

Bandera verde para la playa de El Reducto: vuelve a estar disponible para el baño

La playa de El Reducto se reabre al baño. Imagen de este viernes 31 de octubre  (2)
La playa de El Reducto se reabre al baño. Imagen de este viernes 31 de octubre (2)

El alcalde Yonathan de León requiere al Consorcio y Canal Gestión que realicen las obras necesarias en el sistema de bombeos y red de saneamiento en la zona que frene futuros vertidos

Bandera verde para la playa de El Reducto: vuelve a estar disponible para el baño

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Playas, ha procedido este medio día a la izada de la bandera verde en la playa de El Reducto y levantar la suspensión que se decretó el pasado 14 de octubre prohibiendo el baño.

Esa jornada, la Policía Local de Arrecife constató en la zona de la Punta del Camello, en la influencia de la playa de El Reducto, un vertido de aguas en el aliviadero y emisario de la red de saneamiento perteneciente al Consorcio del Agua de Lanzarote, y cuyo mantenimiento está bajo la responsabilidad de la empresa Canal Gestión.  Unos vertidos que han sido frecuentes en estos últimos años, que obliga, siguiendo los protocolos establecidos por la Concejalía de Playas y el Área de Salud de Lanzarote, al cierre preventivo de la playa.

Desde ese mismo día el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, requirió al Consorcio del Agua y su empresa adjudicataria del ciclo integral del agua, a que revisaran sus sistemas y procedieran de forma urgente a la reparación de las posibles averías en el sistema. El Consorcio, según ha comunicado oficialmente al Ayuntamiento de Arrecife, constató filtraciones en su sistema de la zona, y obstrucciones en la red que lleva hasta el aliviadero de la Punta del Camello.

Durante estas semanas el alcalde ha estado en contacto permanente con el consejo de Aguas del Cabildo, y vicepresidente del Consorcio del Agua, Domingo Cejas, para que se actuara por la empresa concesionaria para resolver esta incidencia que originó el vertido, dando altos niveles en las analíticas. En estas dos semanas, el Área de Salud ha realizado un seguimiento a las aguas, que en la jornada del 16 de octubre permitió la reapertura, pero posteriormente esas analíticas desaconsejaban el agua.

El alcalde agradece la estrecha colaboración y predisponían del consejero responsable del Consorcio, Domingo Cejas, que conjuntamente con el Área de Playas del Ayuntamiento de Arrecife, han trabajado para conocer el origen de esos vertidos y posteriores filtraciones en sus sistemas, que han tenido lugar en estas dos semanas con pleamares altas.

El informe que ha remitido el Consorcio del Agua al Ayuntamiento de Arrecife, con fecha del ayer 30 de octubre, asegura que se “iniciarán los estudios para modificar la configuración de las conexiones entre el saneamiento, la EBAR Cabildo, y el canal para prevenir nuevas situaciones “ como las ha que ha provocado el cierre de esta playa urbana durante dos semanas.

La Concejala de Playas y Medio Ambiente, Davinia Déniz, ha resaltado que desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha actuado con transparencia hacia la ciudadanía para que supieran el origen, y las causas de esos vertidos, que pasan por un sistema cuyo manteamiento y supervisión tiene Canal Gestión.

Davinia Déniz ha destacado que la playa de El Reducto ofrece unos altos servicios públicos donde el Ayuntamiento ha invertido en estos últimos tiempos para situarlas entre las mejores playas urbanas de Canarias.

Por último, la concejal de Playas recuerda que el Área de Sanidad realiza de forma periódica estas analísticas a las aguas, aportando seguridad y garantías para los usuarios de las playas, que cada vez son más al mejorar los servicios a los bañistas con playa accesible, sistema de vigilancia y socorrismo, baños para personas ostomizadas, pioneros en Lanzarote, zona de solárium para personas con movilidad reducida, servicio gratuito de sillas anfibias, y el galardón de la Bandera Azul.

Comentarios