Coalición Canaria confía en Corín Machín para liderar una etapa que reforzará a los nacionalistas

“Asumo este cargo con humildad y responsabilidad, convencida de que el trabajo en equipo y la cercanía son la base para transformar nuestro municipio”, declaró la nueva secretaria local de CC San Bartolomé tras su elección en la noche de este viernes en la Casa Ajei
La Asamblea Local de Coalición Canaria (CC) de San Bartolomé eligió anoche a Corín Machín como nueva secretaria local de la formación nacionalista en el municipio en una cita marcada por el consenso y la generosidad política que permitió integrar en una sola plancha dos candidaturas que inicialmente iban a concurrir por separado. El acto, conducido por el hasta ahora secretario local Eduardo Díaz, comenzó con un sentido minuto de silencio en memoria del que fuera carismático y comprometido militante de CC San Bartolomé Juan Antonio de la Hoz.
En sus primeras palabras como secretaria local, Corín Machín agradeció la confianza recibida y afirmó que asume esta nueva etapa “con humildad y con gran sentido de la responsabilidad, convencida de que el esfuerzo silencioso, la constancia diaria y la cercanía con la gente son los pilares que hacen posible transformar las cosas”. Subrayó que su vida “ha estado siempre ligada a San Bartolomé, a sus barrios, a sus tradiciones y a su gente”, y que su compromiso con Coalición Canaria “no responde a la ambición personal, sino a la gratitud y al deseo de devolver al municipio y a sus vecinos todo lo que han aportado en su camino vital”.
Machín hizo hincapié en que su objetivo es que Coalición Canaria siga siendo “la voz de nuestro pueblo y de nuestra tierra” y se comprometió a ser “puente, escucha y cercanía, trabajando siempre en equipo para que nuestras tradiciones, nuestra identidad y nuestros valores sean la base de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos”. “Hoy no comienza un proyecto personal, sino un proyecto colectivo que suma fuerzas, ilusiones y experiencias”, añadió, destacando el valor de la candidatura de consenso que permitió unir sensibilidades distintas en una sola ejecutiva.
Trabajo en equipo
El acto, celebrado en la Casa Ajei, contó con una nutrida participación de militantes y simpatizantes, además de la asistencia del secretario general de Coalición Canaria en Lanzarote y senador por Canarias, Pedro San Ginés; la secretaria insular de Organización y alcaldesa de Teguise, Olivia Duque; y del vicesecretario general insular y consejero del Cabildo, Samuel Martín, quienes felicitaron a la nueva secretaria local y destacaron la labor de la Ejecutiva saliente así como la importancia de la unidad y del trabajo en equipo de la organización en San Bartolomé.
Concretamente, Pedro San Ginés agradeció a Jonatan Castellano, nuevo secretario de Organización de CC en el municipio, por “haber entendido”, al renunciar a encabezar una lista alternativa, “que juntos sumamos más”, recalcando en ese sentido que Coalición Canaria es la formación política “con mejor equipo a diferencia de otros partidos que funcionan como estructuras piramidales”.
Un equipo que en San Bartolomé pasa a dirigir ahora una mujer -la primera al frente de un comité local en este proceso de renovación emprendido por Coalición Canaria, “aunque algo me dice que no será la última”, recalcó San Ginés- “con una cabeza bien amueblada y que atesora valores y capacidades para devolvernos al gobierno de un municipio difícil para el nacionalismo, entre otras cosas porque tiene un enorme núcleo residencial de gente que no ha nacido aquí donde tienen más predicamento los partidos de ámbito estatal, por lo que nuestro gran reto es lograr que entiendan que también para ellos CC es el mejor proyecto para mejorar sus vidas, por muy lejos que hayan nacido”, añadió.
Por su parte, Samuel Martín -a quien Pedro San Ginés agradeció su “papel fundamental” para que finalmente se alcanzase una candidatura de consenso- resaltó que tras culminar este proceso de renovación el Comité Local de San Bartolomé “va a salir mas unido que nunca”; y consideró viable que “Corín Machin y su equipo puedan conseguir el reto de recuperar una alcaldía que un día fue nacionalista, a base de estar en la calle, escuchar a los vecinos y transmitirles que Coalición Canaria siempre está con ellos”.
Asimismo, estuvieron presentes los secretarios locales y dirigentes de otros Comités de CC de la Isla así como diferentes representantes públicos y otros cargos orgánicos de la formación nacionalista como la vicesecretaria de Organización, Abigail González; y la vicesecretaria de Acción Territorial, Coordinación Municipal y Organizativa y secretaria de Organización de los Jóvenes Nacionalistas, Aroa Revelo.
Balance de gestión
Durante la Asamblea, el hasta ahora secretario local, Eduardo Díaz, presentó un balance de gestión en el que destacó los avances conseguidos en estos cuatro años: el crecimiento de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, el mantenimiento de la representación en el Parlamento y la consolidación de un equipo “más fuerte, cohesionado y en contacto permanente con colectivos y vecinos”. Díaz reconoció, sin embargo, que la pérdida de un concejal en el Ayuntamiento de San Bartolomé supone “un aviso que debemos tomar muy en serio” y apeló a la necesidad de reforzar la cercanía y comunicar mejor los logros obtenidos desde las instituciones.
“Coalición Canaria en San Bartolomé es un proyecto sólido, que ha crecido en unos ámbitos y tiene el reto de mejorar en otros. Tenemos la base, el equipo y la fuerza para recuperar la confianza de nuestros vecinos”, subrayó Díaz, quien insistió en que el futuro de la organización “pasa por trabajar con humildad, con constancia y siempre al lado de la gente”. Aunque concluyó su etapa como secretario local, Díaz seguirá formando parte de la nueva dirección, asumiendo la Vicesecretaría Local.
Junto a Machín y Díaz, la Ejecutiva local queda reforzada con perfiles que aportan experiencia y renovación, entre ellos Jonatan Castellano, como secretario de Organización y representante del Comité en la Ejecutiva insular, y Carlos Brito, como vicesecretario de Organización.
Con esta renovación, San Bartolomé se convierte en el tercer municipio de Lanzarote en culminar su proceso asambleario, tras las celebraciones en Teguise y Arrecife, avanzando así en la hoja de ruta marcada por Coalición Canaria en su proceso de fortalecimiento orgánico en la isla.
Semblanza
Corín Machín Rodríguez, residente en San Bartolomé, ha forjado su vida entre los pueblos de Mozaga, Tao y San Bartolomé. Esa infancia compartida en distintos lugares estuvo marcada por el arraigo familiar, un pilar fundamental en su vida, que le inculcó valores de unidad, esfuerzo y compromiso con su comunidad.
Su trayectoria ha estado profundamente ligada a la cultura, el arte y la tradición. Desde pequeña formó parte de Yagamo, uno de los grupos de teatro más antiguos del municipio, y más tarde fue cofundadora y presidenta de la compañía teatral Comik, impulsando la creatividad y el talento local. También ha estado vinculada durante años al mundo del Carnaval, colaborando en él gracias a los lazos familiares que la acercaron a esta fiesta popular.
El deporte también ocupó un lugar importante en su vida, siendo durante ocho años jugadora del equipo femenino de balonmano Zonzamas, experiencia que fortaleció en ella la constancia, el espíritu de superación y el trabajo en equipo.
Licenciada en Criminología, trabajó durante once años en el Ayuntamiento de San Bartolomé, donde desempeñó múltiples funciones en diferentes departamentos, especialmente en la Policía Local y en el área de Recaudación. Actualmente centra su labor en la formación profesional para el empleo, impartiendo clases a adultos que desean dedicarse a la docencia.
Aunque siempre sintió cierta curiosidad por la política, nunca se planteó afiliarse a un partido. Sin embargo, por las casualidades de la vida y movida por la gratitud hacia alguien que la apoyó en un momento difícil, terminó en Coalición Canaria. No se arrepiente de ello, convencida de que, aunque no siempre se trate de papeles vistosos ni agradecidos, alguien debe asumir la responsabilidad de trabajar tras el escenario para que las cosas salgan adelante.
La vida de Corín Machín Rodríguez es la de una mujer perseverante, cercana y comprometida, que ha sabido conjugar el arraigo familiar, la pasión cultural, la vocación educativa, la disciplina deportiva y el compromiso social, dejando huella en su comunidad.