Obras de depuración en El Golfo

Consorcio del Agua, Gobierno central y Yaiza amplían el convenio para el saneamiento del Golfo

Obras de depuración en El Golfo

Betancort: “Con esta ampliación, las tres administraciones reforzamos nuestro compromiso para completar una infraestructura esencial que permitirá mejorar la calidad ambiental y optimizar la gestión del agua"

El Consorcio del Agua de Lanzarote, el Ayuntamiento de Yaiza y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), han firmado la segunda adenda del convenio destinado a financiar las actuaciones de saneamiento, depuración y reutilización de aguas en la localidad de El Golfo, en el municipio de Yaiza. 

Con esta adenda, la vigencia del convenio se amplía dos años más, hasta el 14 de diciembre de 2027, permitiendo culminar los trabajos previstos, que ya se iniciaron a mediados del mes de agosto, y mantener la financiación estatal comprometida de un millón de euros, además de otros 464.000 euros que aporta con fondos propios el Consorcio del Agua de Lanzarote, al tiempo que la renovación del convenio evita que se tengan que abonar 300.000 euros de intereses de demora.

La nueva Adenda, firmada por la directora general del Agua, María Dolores Pascual Vallés; el presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Oswaldo Betancort; y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda González, no implica incremento de gasto ni nuevos compromisos económicos para el Ministerio. Su objetivo es exclusivamente asegurar la finalización correcta de las actuaciones.

La directora general del Agua, María Dolores Pascual Vallés, ha valorado que “este proyecto, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Consorcio del Agua de Lanzarote y el Ayuntamiento de Yaiza, permitirá dotar por primera vez a El Golfo de una infraestructura moderna de saneamiento y depuración acorde con las necesidades ambientales y turísticas del enclave”.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, ha calificado el acuerdo de “excelente noticia para Lanzarote, para Yaiza y para El Golfo” y ha puesto en valor “el gran entendimiento que existe en estos momentos con el Ministerio de Transición Ecológica en materia de infraestructuras hidráulicas”.

Para Betancort “con esta ampliación, las tres administraciones reforzamos nuestro compromiso para completar una infraestructura esencial que permitirá mejorar la calidad ambiental, optimizar la gestión del agua y avanzar en la sostenibilidad de una localidad con un alto valor natural y turístico como es El Golfo”.

Por su parte, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, subraya que “este paso que asegura la permanencia de la inversión y la misma ejecución del proyecto pone en valor el necesario entendimiento y colaboración interadministrativa que debe imperar a todos los niveles y en todas las áreas de gobierno. El Ayuntamiento redactó el proyecto, pero es esencial la participación del Gobierno de España y el Cabildo insular”.

La decisión fue adoptada tras el acuerdo unánime de la Comisión de Seguimiento, reunida el 19 de junio de 2025, que constató la imposibilidad de finalizar y justificar en el plazo actual las actuaciones incluidas en el convenio inicial firmado en 2017 y prorrogado en 2021 hasta diciembre de 2025. Las gestiones realizadas por el Consorcio del Agua de Lanzarote consiguen de esta  forma evitar la pérdida de la financiación estatal y el tener que abonar una penalización de 300.000 euros en concepto de intereses de demora.

Un compromiso para mejorar la calidad de vida de El Golfo

Las obras contemplan la puesta en funcionamiento de una red completa de alcantarillado, que sustituirá el actual sistema basado en fosas sépticas individuales y permitirá canalizar las aguas residuales domésticas y comerciales del núcleo.

El Golfo estará dotado de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), diseñada para tratar adecuadamente todas las aguas recogidas y evitar vertidos que afecten al entorno natural. Además, los trabajos conllevan la puesta en marcha de un sistema de almacenamiento y reutilización del agua depurada, destinado a usos no potables, contribuyendo al ahorro hídrico y a la sostenibilidad.

La financiación del Consorcio del Agua irá destinada a acometer las conexiones de saneamiento a viviendas y establecimientos, garantizando la integración de la población al nuevo sistema y eliminando progresivamente los vertidos privados.

Las obras de saneamiento y depuración de El Golfo se iniciaron tras la firma del acta de replanteo el 26 de agosto de 2025. Con este hito se desbloquea un proyecto largamente esperado por los residentes y las instituciones públicas, pero cuya tramitación administrativa se había prolongado durante años en la pasada Legislatura.

Las tres administraciones implicadas han reiterado su compromiso para que la obra se ejecute con eficiencia y transparencia, subrayando su importancia para la calidad de vida de los vecinos y para la preservación del entorno natural de El Golfo.